En la memoria de todo cinéfilo están 'Bailando con lobos' ('Dances With Wolves', 1990) —ese western que con el paso de los años es peor— y 'Open Range' (íd., 2003) —ese western que con el paso de los años es mejor—, dos diferentes acercamientos al género cinematográfico por excelencia por parte de Kevin Costner tras las cámaras. Ahora pretende regresar al género con nada menos que una saga de varias películas.
La noticia la ha dado el propio actor durante la promoción de 'Figuras ocultas' ('Hidden Figures', Theodore Melfi, 2016), lo último que ha protagonizado. También ha declarado que no descarta el formato televisivo —yo espero que sí lo haga—, en el que por cierto ha protagonizado la miniserie 'Hatfields & McCoys' (íd., Kevin Reynolds, 2013).
La saga ha sido escrita por el propio actor al que han ayudado varias personas cuyos nombres aún no han trascendido. Costner ha declarado que parte de la inspiración proviene de operaciones como la realizada por Claude Berri en 'El manantial de las colinas' ('Jean de Florette', 1986) y 'La venganza de Manon' ('Manon de Sources', 1986). Una historia de no más de diez horas que podría traducirse en cuatro películas.
Las sagas están de moda más que nunca. Copan un tanto por ciento bastante alto en los estrenos. Teniendo en cuenta que el western está viviendo un extraño proceso de resurrección, ¿quién no quiere aceptar la propuesta de Kevin Costner?
Ver 14 comentarios
14 comentarios
Dax
Si la fuente de inspiracion proviene de las excelentes «Jean de Florette» y « Manon del manantial» de Claude Berri ,yo me apunto, y dichas historias en clave western pueden dar algo espectacular.
Costner no ha perdido un apice de carisma, y esta en una edad ideal para protagonizar un western tragico y romantico.No ha tenido suerte en los bodrios que se ha embarcado, los cuales eran rescatable solo por su presencia.
Una cosa son las sagas estiradas como un chicle y otra una trilogia con un argumento solido y potente.
jantdigue
jojojo "En la memoria de todo cinéfilo están 'Bailando con lobos' ('Dances With Wolves', 1990) —ese western que con el paso de los años es peor—" cuando alguien suelta semejante frase sentenciosa, lo mínimo que puede hacer es explicar el por qué. En una crítica se da una serie de argumentos para defender o despreciar un trabajo, pero decir que algo es malo sin decir por qué es un desprecio sobretodo a la inteligencia del lector. Para decir "esta película es mala" cualquiera vale...
dregans
eso de que bailando con lobos que con el paso de los años es peor, no es cierto, a mi me encanta esa pelicula, preciosa, emotiva, y llena de mensajes, y si ademas se ve la version del directo que dura 3 horas, yo por lo menos me las trago con ganas esas tres horas de pelicula.
curtis-jackson
Open Range me parece que roza ser una obra de arte.
Y Bailando con Lobos tiene algo único y muy dificil de conseguir: es hipnótica. No sé cómo demonios lo hace pero te atrapa.
Si uno se pone a repasar la filmografía como actor y director de Kevin Costner, podemos decir tranquilamente que tiene una de las 10 carreras más brillantes de la historia del cine. Es espectacular.
Jonesjr.
Con qué facilidad hablas mal de una absoluta maravilla como 'Bailando con lobos', la misma facilidad con que tu y los tuyos hacéis listas de las mejores películas del año y ponéis por las nubes a un montón de mierdas, disfrutadlas.
Jonesjr.
'Open Range', aun pareciéndome regular y pecando de convencional, la considero uno de los últimos western auténticos que se han hecho, sin moderneces ni artificios.
alvaro.martinezsanch
Bravo por Costner, es de los pocos actores y directores que quedan en hollywood para resucitar de una vez por todas el genero western por todo lo alto en la gran pantalla.
octopic
Estoy de acuerdo en que Bailando con lobos ha envejecido regular. Espero que los que le han ayudado a escribir la historia sepan de qué va esto. Por ahora, a la espera impaciente.
Alcoyano
Deberías hacértelo mirar, decir que con el paso de los años Bailando con Lobos es peor es de tener algún fallo en la cabeza. Si al menos lo justificases con alguna explicación..., pero no. También es culpa mía por leer textos de Abuín que solo busca tener comentarios...