A estas alturas, Samuel L. Jackson no tiene nada que demostrar. Es un actorazo y merece todos los premios que lleguen a sus manos. Sin embargo, todavía no ha ganado el Oscar. Quizá por eso, al recoger un galardón honórifico entregado por el Festival de cine de Dubai, criticó a las películas que van a la caza de estatuillas doradas, las llamadas "cebos para los Oscars" ("Oscars baits").
La estrella defendió el cine como entretenimiento, como una forma de evasión en la que, durante un par de horas, el público puede huir de sus vidas: "entra y escapa en una gran sala oscura". Acto seguido, se refirió a la ya iniciada temporada de premios, donde ese cine que defiende suele ser menospreciado. Calificó a la industria de "excesivamente política" e "hipócrita", y no se mordió la lengua al hablar de títulos:
"La política de Hollywood sobre lo que pasa en esta época del año es muy interesante. Las películas que eligen para decir que son increíbles y geniales, ya sabes... 'Manchester frente al mar'. Oh, Dios mío, debes ir a verla, ¡es una película alucinante! Pero, eh, supongo que lo es... para alguien.
"No es una película inclusiva, ¿sabéis a lo que me refiero? Y estoy seguro de que 'Moonlight' será vista de la misma manera. Dirán: Vale, es una película de negros. ¿Dónde están los blancos? Nosotros decimos lo mismo sobre 'Manchester frente al mar'."
"Están todas esas películas que son cebos para Oscars. El otro día vi el tráiler de esta película con Will Smith y pensé: ¿en serio? Es otra de esas: Oh Dios, la vida es tan maravillosa, saca tiempo para oler las rosas".
La de Smith es 'Belleza oculta' ('Collateral Beauty'). Se estrena este fin de semana en Estados Unidos y está recibiendo palos de la crítica por todos lados a pesar de contar con un reparto impresionante.
Por último, Samuel L. Jackson quiso dejar claro que prefiere no mezclar la política con el cine: "Mis ideas políticas son mías. Yo no uso mis ideas políticas en la pantalla. Uso mi voz tal como soy". Sus palabras parecen dirigidas a todos los compañeros que han estado apoyando a Hillary Clinton o atacando a Donald Trump durante los últimos meses, una actitud que puede afectar a la valoración de su trabajo, tanto negativamente (los republicanos habrán tomado nota) como positivamente, quizá el compromiso político sea recompensado con premios. ¿Qué opinas?
Vía | NYPost
Ver 19 comentarios
19 comentarios
octopic
La política y el arte deben estar en los polos más opuestos posibles. Yo veo bien que una figura pública utilice su imagen como altavoz para causas humanitarias o para hacer visibles ciertas (todas) injusticias. Lo que no es de recibo es que le hagan campaña a un político.
Viendo cómo el famoseo más infecto se pegaba a Hillary y le besaba el culo, me daban ganas de votar a Trump (detestando a ambos por igual, vaya eso por delante).
Respecto a lo de los negros y los blancos, si yo veo una película en la que solo salen negros, no me pongo a preguntarme dónde están los blancos, siempre que el argumento justifique el hecho. No entiendo por qué los negros sí se lo preguntan en el caso opuesto. Llevan viendo fantasmas donde no los hay mucho demasiado tiempo, por muchos fantasmas que haya habido en el pasado reciente.
Ahí está "Cosas de casa" donde todos eran negros y sólo salían dos blancos. Uno era gilipollas y el otro un capullo y nadie se quejó nunca.
gunzalobill
Él no tiene prejuicios contra ningún tipo de cine. Se mete en cualquier mierda.
thaproducer
Pero si éste hace lo mismo en todos lados. Le da igual lo que se haga, no distingue cineTransformers de cineLallegada. ¿Escapar de la realidad? Yo voy a entenderla. Después vienen los quejidos del tipo ¡ay qué mundo superficial!
sanamarcar
Por eso este hombre es un gran actor va relajado a su trabajo a disfrutar, y a mi me convence hace la escena verosímil aunque el guion sea una broza pocos actores pueden hacer esto xD
pos_soy_yo
"Mis ideas políticas son mías. Yo no uso mis ideas políticas en la pantalla. Uso mi voz tal como soy".
Más de uno debería apuntarse esta opinión. Qué manía de mezclar la política con el cine. ¿Que los actores tienen sus opiniones? Pues claro pero querer que un actor/deportista/etc apoye a un candidato/partido es un error. La que se habría liado aquí en España si, por ejemplo, Cristiano hubiera salido apoyando a Rajoy o si Wyoming hubiera salido en otro apoyando a PODEMOS. Ya se hizo una vez con algunos actores a favor del PSOE y todos sabemos como acabó. No se deben mezclar cosas porqué luego pasa lo que pasa. En mi opinión.
cliff_lda
Estoy de acuerdo con lo que dice sobre el cine, pero da a entender que las películas cebo para los oscar no son entretenidas y si lo son, claramente no para la gran mayoría pero por mi parte ver una película con un buen argumento es mi forma de evasión.
heimndal
Ben Stiller lo dijo todo en Topic Thunder en donde ganaba el oscar haciendo un personaje parecido al de "mi nombre es sam"
elefanterosa
Samuel se f*lla a todos esos con un parpadeo.
nyudo
Samuel tiene razón diciendo que el cine es entretenimiento, sí.
Hacen falta películas que reivendiquen cosas, pues también.
Ya sea cine de entretenimiento (El Golpe) o cine reivindicativo (Te doy mis ojos) debe fundamentalmente contener el rigor y el críterio por sobrero. Como mínimo la información que se intenta transmitir que este contrastada. Y el mensaje que se quiera mostrar que sea reflexionado. Independiente del espectador al que vaya dirigido lo que importa no es tanto el qué sino el cómo.
Sí. Los metrajes no se salvan de gazapos, pero si en una película del oeste me sale un móvil, apaga y vámonos.
Y si quieres llevar un mensaje al cine, al menos, que no embauque y que no intente adoctrinar a las masas con valores baratos como que hay que ser feliz y punto.
Saludos