Os decía en mi texto sobre ‘Arsénico por compasión’ (‘Arsenic and Old Lace’, Frank Capra, 1944) que la comedia era algo muy difícil de hacer, sobre todo la alocada. Hoy día se va, como en otros géneros, dicho sea de paso, a lo facilón, reunir un montón de chistes escatológicos de dudoso gusto unidos por una trama chusquera y ridícula, casi siempre dentro del ámbito de la comedia romántica. Con este panorama, algunos volvemos la mirada hacia atrás, y añoramos otros tiempos, que gracias al maravilloso mundo del DVD pueden ser reexplorados. Hasta que de repente, alguien se arma de valor y decide poner la carne sobre el asador, y hacer las cosas de forma decente. ‘Resacón en las Vegas’ (‘The Hangover’, Todd Phillips, 2009) es la prueba patente de que USA aún quedan seres inteligentes.
Pero no se me malinterprete, no voy a decir que ‘Resacón en Las Vegas’ es una gran película, pero sí supone una sorpresa dentro del lamentable universo comercial estadounidense, del que salen infectas comedias. Su propuesta no tiene nada de original, pero al menos está presentada con cierto gusto, y sobre todo con mucho respecto al espectador al que, por primera vez en mucho tiempo, no se le trata como a un imbécil. A primera vista indicaba lo contrario; ese lamentable título español, y el currículum de Todd Phillips hacían temer lo peor.

‘Resacón en Las Vegas’ tiene un argumento no demasiado interesante. A saber: cuatro amigos deciden ir a Las Vegas a celebrar la despedida de soltero de uno de ellos. Pocas horas antes de la boda descubrirán, aún con la resaca haciendo estragos sobre sus cabezas, que han perdido literalmente al novio y no recuerdan absolutamente nada de la noche pasada. Con esa premisa, y en manos del responsable de cosas como ‘Road Trip’, hay que reconocer que muchos nos esperábamos una comedia de lo más tontorrón, con algunos chistes de mal gusto, muchas palabrotas, mucha corrección política, y mucha moralina. El film no ofrece lo contrario, pero Phillips parece haberse puesto las pilas, revisado unos cuantos clásicos, y comprender al fin los resortes de la comedia inteligente.
Porque si algo ha hecho Phillips con esta película, además de hacernos pasar un buen rato, es el de rejuvenecer la tan sobada comedia americana, la de insuflarle aire fresco, manejando clichés y sirviéndolos de forma amena, divertida y sin caer en el exceso (uno de los males del actual cine). Su frescura reside en haber planteado la historia a base del intento de reconstrucción por parte de sus personajes centrales de una alocada noche de juerga de la que no recuerdan absolutamente nada, pero de la que poco a poco irán comprobando que para otros muchos fue inolvidable. He ahí uno de sus aciertos argumentales: mientras todo el mundo, por las más diversas razones, jamás olvidarán el encontrarse con los cuatro jóvenes protagonistas, éstos tendrán que vivir con una nube en su memoria, o si acaso mirar una única vez unas desternillantes fotos que son la prueba de lo vivido. Mientras otras comedias se hubieran limitado a narrar la juerga en sí, en ‘Resacón en Las Vegas’ se opta por mostrar las consecuencias.
Phillips entiende que por muy loca que pueda ser una comedia, ésta nunca debe caer en lo burdo y lo extremadamente exagerado, o en inútiles cambios de tono. Al contrario, el director sorprende por su envidiable capacidad para controlar el tono de su relato, y aunque a veces no pueda evitar caer en concesiones (el final), o momentos cogidos por los pelos (sacar el tigre de la mansión de Mike Tyson tiene que ser mucho más difícil de lo que se ve en pantalla), no deja que la historia se le escape de las manos, logrando que el espectador se interese por cada nuevo paso que los personajes dan, y sobre todo algo raro de ver en estos días: reírse con ganas.

Pero si hay algo en ‘Resacón en Las Vegas’ que brilla con luz propia es Zach Galifianakis, intérprete que lleva más de diez años en el negocio, pero que hasta ahora no se había hecho notar. El actor compone uno de esos personajes que darían para hacer una película con él solo. Hermano de la novia, por lo tanto futuro cuñado del perdido prometido, es el que ofrece algunos de los momentos más divertidos de la película, gags que escapan a lo de siempre: el chiste visual. Alana Garner (Galifianakis) es un chiste en sí mismo, son sus palabras las que producen risa, sus contestaciones y sus deducciones, con un punto entrañable y amistoso que hace se le coja cariño al personaje. No puedo dejar de mencionar instantes como aquellos en los que comenta que no puede acercarse a menos de 40 metros de un colegio, o el chiste sobre los infumables Jonas Brothers (por fin alguien se ríe de algunas de las memeces de la Disney en una película). El resto del reparto no está a la altura, pero tampoco molestan, lo cual es prácticamente un milagro en una comedia. Por otro lado es una pena que Heather Graham, la más famosa del reparto, esté tan desaprovechada (no precisamente porque sea actriz), y Ken Jeong compone un delirante personaje secundario (mother fuckeeeeeeeeeeeeeeer).
¿Se puede salir dando brincos de alegría después de ver la película? Por supuesto, pero no porque nos encontremos ante una obra maestra de la comedia, sino por unas claras intenciones y resultados, dentro de un género que estaba más muerto que el del western, y lo que es peor, pisoteado, ultrajado, insultado y violado. Por eso mismo, que alguien como Phillips haya puesto de manifiesto un “hasta aquí hemos llegado”, es digno de aplauso, dentro de unos límites, por supuesto. Hasta los títulos de crédito finales son una muestra de inteligencia, haciendo que el espectador complete el rompecabezas que ha supuesto la alocada noche.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
mikelowski
Es flojita, provoca alguna sonrisa pero reír lo que se dice reír... no.
Alberto Abuin
Bueno, yo me refiero más bien a cierto tipo de comedia. Es evidente que 'Quemar después de leer ' y 'Tropic Thunder' son incluso mejores que ésta, pero ya hablaríamos de un campo más extenso.
Alberto Abuin
underneath, el post lo he hecho yo. Tú lo que has hecho es un comentario. Hay diferencia.
Más o menos de acuerdo en lo que dices. Tampoco la trato como la octava maravilla del mundo. Eso le corresponde a la de Frank Capra.
Saludos.
croatan
No me habia reido tanto en una sala de cine desde "Tropic Thunder", yo creo que están más o menos a la par.
i-chan
Totalmente de acuerdo con la opinión de Alberto. No es la cumbre del séptimo arte, pero es una comedia inteligente, que hace reir gracias a los actores y a las situaciones, y no por acumulación de escatología, que es lo que prima hoy en día. No va a pasar a la historia de la comedia, pero es de las mejores comedias americanas que he visto últimamente (y notablemente superior a las que llevan el sello Apatow).
agege
Ey, mirad, ¡se está haciendo una minipajilla!
i-chan
Bueno, en esta ocasión el título tampoco es tan lamentable. El "resacón" ya aparecía en el título original, y el único añadido es lo de Las Vegas, que al fin y al cabo es donde está ambientada la peli. Lo raro es que no la hubieran llamado 'Un resacón de pelotas' o algo así.
josu
es, como ya dije en otro post, la comedia de la decada junto a escondidos en brujas, quemar despues de leer, tropic thunder y clerks 2 ( estala he añadido ahora, el otro dia se me olvido )
linkinmaq
Totalmente de acuerdo con la crítica. Tuve la suerte de verla el 4 de agosto en el preestreno en Alicante y me alegré de ver una película en la que uno se podía reir sin fumar antes la planta de la risa...ya me entendeis.
coppoliano
¿Se puede utilizar una sola palabra y que se considere una critica?
Si la respuesta es si, aqui va:
MOLA
coppoliano
Si la respuesta es no:
La pelicula es una excelente comedia, no sera una obra maestra, ni nos andemos con que esta es una de esas peliculas que mucha gente ama a muerte y otra mucha gente odia a muerte, que ya bastante tuvimos de eso con El Caballero Oscuro y las epicas discusiones de si era obra maestra o un insulto a Burton (Yo voto por la primera).
Muy inteligente comedia y bien hecha y planteada, se merece mi 7.5 o 8 dependiendo.
email_Galicia
La verdad es que después de esta crítica positiva de Alberto Abuín, tendré que darle una oportunidad, aunque me daba muy mala espina. El argumento no me llama nada y me temía chistes fáciles de corte machista, porque cada vez es más dificil ver una comedia inteligente en el cine. Y sin duda, los traductores del título para España son capaces de cualquier cosa para espantarnos.
jashin
yo tambien odio a godzilla; destruye ciudades. Dios no puedo dejar de reir al recordarlo.
Moutache
Pues después de tanto bombo con la película a mi me pareció una película agradable de ver y para pasar el rato. Tampoco es que me partiera de risa pero si, es simpática.
rozenmayden
Miau? me gustó la peli
yac
Si muy buena, de las pocas comedias que hacen reir y puede ser un clasico ¿por que no?
Marta
es buena... pero yo no hubiera ido a verla al cine (y lo hize) se cuelan un poco con el chino ese y le meten alguna absurdez de más, pero te ries bastante (algunos demasiado)
hulky
Soy de los que opina que el título ha desfavorecido esta película, pero es elegante, un no parar de situaciones, me reí tanto que acabé hasta cansado, desde Zoolander no me he reido tanto con una comedia. Es brillante e ingeniosa, la volvería a ver en el cine otra vez. Espero que la continuación sea igual de buena, o mejor
underneath
Creo que empezar la reseña de "Resacón en las Vegas" con una cita de "Arsénico por compasión" es, cuando menos, una "boutade". Quizá al no contar con la perspectiva que otorgan los años, la crítica actual se apresura a subir a los altares auténticas medianías cinematográficas, con la esperanza de que en un futuro, sean consideradas como pequeños clásicos. Siempre he confiado más en las tripas y en la inmediatez que en las búsquedas sin sentido de películas de culto. Y mis tripas me dicen que esta película es un fast food divertido, intrascendente( lo que no es malo), predecible y finalmente olvidable. No me he dado de cabezazos al salir del cine, pero he tenido que hacer un esfuerzo mental para recordar la película a la hora de hacer este post. Nadie se acordará de esta película pasado un tiempo.
underneath
Vaya, se me nota la bisoñez en esto de escribir en blogs. Perdona por no haber utilizado la terminología correcta. Tuyo es el post, mío el comentario, no se enfade usted. Por lo demás, enhorabuena por vuestro blog, de lo mejor de la red en cuestión de crítica cinematográfica. Será un placer volver a debatir en más ocasiones. Un saludo!
elmiha11
O sea que si esta película se estrenaba 40 ó 50 años atrás, no tenía ninguna posibilidad. Digamos que es buena por contraste. Eso quieres decir Alberto?
Saludos!
El Mexi
Me parece completamente acertada la crítica. Es una agradable sorpresa encontrar una película así. Son pocas las películas que actualmente sorprenden de forma tan grata y nos recuerdan que a veces el cine, por muy ligero que sea, es para perdernos dos horas, en este caso, en las aventuras de 4 tipos que pueden ser cualquiera de nuestros amigos o nosotros mismos en una noche desenfrenada y la mandera de contar todo en retrospectiva es exactamente como nosotros contamos a los demás nuestras anécdotas de juerga "estaba un día muy borracho en tal lugar..." Inteligente y consistente, es lo mínimo que se le debe pedir a una película y ésta lo cumple a la perfección.
Juan GPC
Tras un primer visualizado de la película (me rei y pasé una agradable noche junto a unos amigos) decidí ver una segunda vez la película. Ahora me hizo aun mas gracia, disfruté más y me di cuenta que aunque sigue sin ser la puñetera gran pelicula que muchos dicen que es...joder, es realmente divertida, y eso ya es mucho en un mundo donde lo último más divertido que vi fue un sueño donde mataba a Michael Bay metiendole minifiguritas de transformers por la piel. Lo mejor de la peli son los personajes, te hacen gracia y te hacen reir, y sobre Heather Graham...joder, enseña un pezon así que no nos quejemos.jajajja.
Juan GPC
por cierto, disculpad que escriba justo abajo mia pero acabo de leerlo: se está preparando resacon en las vegas 2....
tronyx
Tu critica me parece muy acertada, la verdad es que hacia tiempo que no veia una comedia que me hiciese reir tanto y encima americana!! el personaje de Galifianakis es lo mejor de la cinta y eso tiene el peligro de la sobreexplotacion de este en lucrativas secuelas espero que no lo quemen por lo demas a mi me parecio una buena manera de pasar el rato y ya tengo ganas de volver a verla y partirme de risa y es que cuando una comedia se ha hecho de forma acertada la puedes volver a ver y volver a reirte igual e incluso más que en el primer visionado. Lo dicho una buena comedia que vale el precio de la entrada, cuanto tiempo sin decir algo asi...;)
hipopotamos
Ya era hora de ver una buena comedia alejada de toda esa basura tipo; nosequémovie, pataplinmovie, etc... Me pareció un guión fresco, divertido, sin pausas, y con buenos actores, en fin, una grata sorpresa.
ulysses
ya lo has comentado, pero aun así.. las fotos del final de lo mejorcito xD no hay nada como un final k te deje con una sonrisa en la boca
tachuela
Consigue la atención continua del espectador, sorprende en todo momento (incluso en las fotos del final, un aplauso) y divierte bastante. Vamos, una comedia como no las veíamos en los últimos años.
remor
El film es ¡¡¡Para vomitar!!! y con este tipo de películas no hay que andarse tanto por las ramas, ya que bastan pocos adjetivos para ponerlas donde se merecen. Ahí queda mi opinión.
rheedend
A mi me gusto mucho xD Aun tengo que verla en VO para ver si le pillo algo mas de gracia al chino que dicen que al doblarlo al español perdió bastante....