Si 'Casino Royale' debía parte de su buen funcionamiento a heredar la concepción del cine de acción que poseen los films de Jason Bourne, en 'Quantum of Solace' esto llega a límites insospechados. Ya no es que sus guionistas, entre los que se encuentra Paul Haggis, se hayan inspirado en la trilogía protagonizada por Matt Damon, es que han copiado literalmente alguna de sus escenas. Afortunadamente, esto no quiere decir que la nueva película de James Bond sea un calco de principio a fin de los films mencionados. La película, dirigida por un despistado Marc Forster, tiene vida propia. Y esto tampoco quiere decir que sea una buena película, y tampoco el despropósito que se ha ido diciendo por ahí.
Las películas de James Bond tiene un universo único e intransferible. A veces, sólo unas pocas, he logrado entrar en ese mundo, y es que la complicidad por parte del espectador, además de llevarla puesta siempre que se pueda, hay que saber provocarla. En líneas generales, los films del agente 007 son tan iguales como distintos. Iguales porque casi siempre tienen el mismo esquema en su argumento; y distintos porque unas veces ese esquema está tratado con elegancia y buen gusto (algunos de los títulos protagonizados por Sean Connery), y otras es mejor salir corriendo (en el caso de Roger Moore o Pierce Brosnan).
George Lazneby y Timothy Dalton estuvieron muy poco como para hacer un juicio al respecto. Los mismo podría decirse de Daniel Craig, pero su presencia es tan físicamente arrebatadora, con ese toque de frialdad que le caracteriza al actor y tan bien sienta al personaje, que uno no puede hacer otra cosa que rendirse ante la evidencia: Craig es el rostro que Bond necesitaba. Con él la franquicia está más fresca que nunca, y parece que la cosa va para largo. Al menos, ésa es la sensación que se desprende después de asistir al visionado de una película como 'Quantum of Solace'. Continuación inmediata del título anterior y preludio de una futura aventura. Esta vez sus responsables se han ido un poco de listos al ofrecernos simplemente unas migajas de lo que pienso nos podrían haber ofrecido de verdad. Hay que explotar la gallina de los huevos de oro.
Pero mientras esperamos que la franquicia continúe amasando millones de dólares, disfrutemos en su justa medida de una película bastante entretenida que va a lo que va. Sorprendió en su momento la elección de Marc Forster para dirigir un film de Bond. pensábamos entonces que debido a esta elección, el film tendría una mayor profundidad de lo que suelen tener este tipo de películas. Nada más lejos de la realidad. 'Quantum of Solace' es un film de acción puro y duro, y como tal, tiene buenos y malos momentos. Los primeros provienen curiosamente de las escenas más calmadas, por así llamarlas, en las que la acción interna está muy bien llevada por Forster, que sin duda se apoya en unos diálogos mínimamente decentes. Baste citar la secuencia de la ópera para demostrar que el director no tiene que tirar de escenas de acción espectaculares para enganchar al público. Los malos momentos provienen de esa insistencia en asemejarse demasiado a la trilogía de Bourne, con persecuciones por los tejados, o el epílogo de Rusia, que son exactamente igual a ciertas escenas de dos de las películas dirigidas por Paul Greengras. Utilizan además a uno de los montadores, Richard Pearson, quien debe creerse Christopher Rouse. Los dos realizan montaje acelerados, pero mientras el segundo aplica la coherencia al conjunto por muchos planos que meta, el primero se hace un lío enorme, provocando un gran mareo en el espectador, que no se entera de nada.

Menos mal que Forster, quien no parece dotado para el cine de acción, sabe al menos darle un buen ritmo a la película en sus ajustados 108 minutos, logrando que éstos no pesen sobre el espectador. Eso y un buen trabajo actoral, con intérpretes que se creen sus personajes. Daniel Craig sigue siendo el rey de la función, su extrema frialdad es su mejor arma, logrando transmitir además la rabia contenida de su rol al sentirse traicionado en la anterior entrega. No hay lugar para los sentimientos, ni cuando alguien muere en sus brazos; Bond es una máquina de matar. La guapa Olga Kurylenko cumple a la perfección como chica-Bond, y Judi Dench parece a estas alturas la única "M" posible. Gemma Arterton hace una breve aparición como otra de las bellezas que desfilan por el film, y sirve para realizar un clarísimo homenaje a la que probablemente sea la mejor película de la saga: 'James Bond contra Goldfinger'. Y como villano de la función Mathieu Amalric, quien logra con su composición perfilar un personaje que sobre el papel debe parecer mucho más tópico. Una mezcla de nerviosismo y tranquilidad en su mirada hacen que por momentos sea temible.
'Quantum of Solace' se integra perfectamente en el tipo de cine de acción que se realiza en la actualidad. Eso sí, al menos no trata al espectador como si éste fuera idiota, y aunque no es un título memorable proporciona un digno entretenimiento, algo que no se puede decir de más de la mitad de las películas de la saga Bond. Eso ya es bastante.
Ver 20 comentarios
20 comentarios
Entrambosmares
Yo a Bond le perdono todo porq recuerdo a mi padre viendo todas las entregas con devoción en las tardes de fin de semana, cuando las repusieron por televisión. Y, sin embargo, soy incapaz de ver una película de 007 entera y mucho menos de seguir su argumento. Va y viene y yo no me entero… Hasta q vi Casino Royale y me reencontré con Bond y con todo el cine de acción, q creía no me gustaba. Pero, con lo q decís… Igual fue un simple espejismo y algunos raros como yo hemos de volver a abandonar la saga.
Saludos,
sanxurxo
Aún no he visto la película, así que no puedo decir nada.
Por otro lado, sí he leído la crítica y he de decir que me he encontrado con una apreciación que me ha llamado poderosamente la atención: "y es que la complicidad por parte del espectador, además de llevarla puesta siempre que se pueda, hay que saber provocarla".
Quizá sea un tópico sabido por todos dentro del mundo de la crítica cinematográfia pero, tanto por su concisión en la expresión como por su utilización para la saga Bond, me parece una afirmación extremadamente certera. ¿Por qué? Pues porque las películas del agente 007 dependen una barbaridad de la predisposición que tenga uno ante ellas y han sido tantas veces en las que uno se ha quedado con la sensación de que ha puesto más de su parte que los realizadores…
En fin, que me apunto la frase para cuando hable de cine con gente de mi nivel.
Golfingero
Me parecio bastante floja sobre todo si la comparo con la de Casino Royale que me parecio muy bueno. Espero que esta sea una simple pelicula de transito/relleno entre casino y la tercera.
trastoman
El argumento es bastante flojo y no convence, pero no cansa para nada, es una película de acción y cumple con el objetivo de entretener sin falsas pretenciones.
Las películas de Bond no se caracterizan precisamente por ser muy complejas en el argumento, así que no se extraña ese aspecto.
Daniel Craig le da un giro radical a la personalidad del agente con licencia para matar y eso está bien y es más acorde a estos tiempos. Nos muestran a un Bond mas frio y calculador, el tono de humor que caracterizaba a los otros se perdió, pero se compensa con creces con el encanto básico que le da Craig al personaje.
Extrañé un poco, que bond no utilice artefactos novedosos de tecnología avanzada.
y por último, creo que Olga Kurylenko, es según recuerdo, la única y primera chica Bond, con la cual no tiene relaciones.
No es una mala película, pero fue mucho menos de lo que esperaba.
www.eljinetepalido.es
Mucha gente dice que este Bond bebe de Bourne, pero yo diría más, toda la primera parte de la película ES UNA COPIA DESCARADA de Jason Bourne, persecuciones, peleas…¡¡¡joder señores!!! me parece bien que modernicemos al personaje, pero se supone que Bond…James Bond es un clásico.
www.eljinetepalido.es
kokelote
La razón por la que se parece tanto a Bourne es porque el director de escenas de acción (en las que Forster podríamos decir que se limita a mirar) es Dan Bradley, el mismo que la última de Bourne. Ese director es el que se encarga de rodar todas las escenas de acción y controlar el montaje de las mismas. Pero si lo contrataron es porque obviamente querían seguir la estela de la saga Bourne.
rafasempere
A mi también me pareció inferior a Casino Royal. Se nota que es un puente entre esa y una futura "tercera parte". Aunque es algo insólito en la saga de Bond, me parece correcto que haya cierta conexión entre varias películas de 007, pero en este caso la excusa de ser una continuación de, para mi, una de las mejores películas de 007, Casino Royal, no es suficiente para justificar el poco argumento que muestra el film. Eso si, las secuencias de acción son impresionantes, por "realistas" , si es que de algún modo fuera posible eso en la realidad, pero están bien resueltas y tienen pocas "fantasmadas" exageradas.
A mi me da la impresión de que no han querido poner toda la carne en el asador, y que lo que quieren es conseguir con la saga hacer un culebrón, con un hilo conductor muy flojo, pero que nos mantenga enganchados a las sucesivas entregas.
SPOILER
En fin, veremos si en la siguiente Bond consigue destruir la Organización Quantum, aunque algo me dice que eso no ocurrirá hasta dentre de 2 o 3 películas más.
SPOILER
guillermo82
A mi esta segunda parte de Bond también me ha gustado mucho, aunque como muchos indicáis no llega al nivel de Casino Royale. Yo creo que sobre todo es porque la sorpresa de ver a un Bond diferente ya pasó y no llama tanto la atención en este film. Y la influencia de Bourne viene ya de Casino royale.
A continuación os dejo un enlace a un blog en el que colaboro, en el que uno de los autores hizo una crítica el sábado bastante acertada -aunque en mi opinión dura con la nota final- sobre Quantum of Solace.
http://c2.ideescreatives.es/?p=90
Antes de que me tiréis a los perros del spam dejarme defenderme diciéndoos que si no tuviera nada que ver con el tema lo entendería, pero complementa la entrada con otra crítica y creo que tiene una calidad más que notable. Y si aún así lo consideráis como spam, pediros perdón de antemano y borrar la última parte del comentario si lo consideráis oportuno.
Celebes
Con las películas de Bond me pasa una cosa curiosa. Lo perdono todo. Bond es como uno más en la familia, desde hace años, aunque cambie de cara y, cada vez que me cita acudo interesado a la misma, aunque a veces salga un poco decepcionado.
No he visto esta última, pero … no faltaré a la cita.
Wayoman
La peli es bastante mala y es un insulto compararla con cualquiera de Bourne. Primero las escenas de persecuciones y acción (que quieren parecerse a las de Bourne)más bien se parecen a las de transformers 20planos por seg y no se ve nada todo borroso, uno no se entera de lo que está pasando hasta que terminan, y el argumento… Paul Haggis solo está amasando dinero, porque… ¿quién es el malo? porque, supuestamente están intentando averiguar que es la organizacion esa que está en todo, pero al final ni fu ni fa. La verdad que me parece flojísima como película de acción. Será que al compararla con Bourne todo queda en nada.
Regisrock2k
Si se parece a Bourne, bueno, ya no quiero ver Bourne(aun no vi las de Bourne)
me enferma la accion Michael bay Style, o sea camara epileptica y mil planos por segundo, eso no es accion señores, eso es mierda y tristemente es cada mas y mas utilizada.
Dubiwan
Que cansinos con las comparaciones con Bourne… de verdad…
Yo ví la pelí, la disfruté, y punto!
el argumento si es más flojete que Casino Royale pero no deja de ser muy entretenida y para nada mala, sino todo lo contrario.
Además me encanta Daniel Craig en el papel de Bond.
luispachon007
Debo admitir que la razón principal para ir a ver QoS era para descubrir la verdad sobre Mathis, pero ahora ni eso se ha aclarado y como bien anota The Rock Attitude, surgen más dudas que, si sucede lo mismo que pasó entre CR y QoS, no van a ser nunca resueltas. Y lo de Bourne, no hay nada más cierto, es una mala copia, que como mencionó alguien más, es un insulto a la saga de Greengrass, duelale a quien le duela. No me cansaré de no recomendar esta película por la sencilla razón que se trata de un producto, cuando uno lo adquiere (en este caso comprando una boleta) espera recibir algo a cambio y eso es la satisfacción de una necesidad; en mi caso la necesidad era saber si Mathis era en realidad agente enemigo o no y por qué Le Chiffre lo mencionaba cuando capturaban a Bond, Al no recibir lo que espero y ante la imposibilidad de recuperar mi dinero me he volcado a evitar que los demás lo gasten viendo un montón de acción sin sentido que harían palidecer al director de Tomorrow Never Dies, el señor Spotiswoode.
Alvaro Saez
bravo Belmondo, da gusto ver a gente que se percata de esas cosas, que compara con otras películas (de la misma saga) por lo que veo, a tí te gusto tanto como a mí, ahora comienza el Bond más tradicional, más mujeriego, más chulito y pasota, pero más comprometido con su rol de doble cero
spikman
Solo 3 cositas:
QoS no se puede comparar con CR, tal como Alta tension no la puedes compara con El hombre de la pistola de Oro.
Pero la peli esta muy bien y como dicen arriba a bond se le perdona todo.
2. Bourne acaso no es una copia yankee de bond en su groso modo. Solo hay que ver los nombres Jason Bourne (JB) y James Bond (JB) coincidencia, no lo creo
3. James bond, le daria una patada en el culo yankee a bourne en cualquier momento y cualquier lugar. No le llega a la suela
chivas778
La acción es abrumadora, sin embargo cada vez se ve a un Bon más cercano a sus orígenes, más real, más humano. http://pasaportenegro.blogspot.com/2008/11/007-qua...
daniel
Concuerdo con tu critica Quantum Of Solace es entretenida, accion y mas accion..
pienso que la siguiente pelicula de bond sera como las otras peliculas de james bond
por la manera en que acaba
SPOILERS
**** con ese Gun Barrel al final y con James Bond tranquilo al fin, por haber ya terminado con su venganza que lo tenia enojado toda la pelicula xD *****
espero y la siguiente pelicula retomen la elegancia de james bond y sobre todo los gadgets asi como moneypenny
y todas las cosas que hacian de James Bond, James Bond
pero sin dejar a un lado el camino en que han llevado estas dos peliculas
cards
Me gusta mucho el nuevo Bond, pero echo de menos los artilugios y los coches que hacen de todo en estas 2 ultimas peliculas :(
Dani
Excepcional el nuevo 007, gracias a él la pelicula se sostiene.Me encantan sus formas y su frialdad. M tambien muy bien.
Una pena copiar literalmente secuencias de Bourne (insuperable la triología). James se merece que los directores se estrujen el cerebro.
Se echa de menos, los inventos, los martinis y la mirilla en su version original.
Por lo demas…no es que no este a la altura, es que hay que subir el listón.
Hay que acompañar la acción de una buena trama y un buen guión…el jodido Bourne lo ha puesto muy alto.
Hay que esperar a la siguiente. Saludos.
Dani
…Ah se me olvidaba,
han sido penosas secuncias como las del paracaidas o las explosiones dentro de una habitación, me recordó a misión imposible…un insulto al telespectador.