No era actuar, sino reaccionar. Rodamos casi sin guion, sin saber a qué lugar nos llevarían al día siguiente, dónde o cuándo oiríamos los siguientes disparos. La idea era sentirse como un rehén. (Isabelle Huppert)
El plato fuerte de la cuarta jornada de la Berlinale 2012 era ‘Captive’, la nueva película del filipino Brillante Mendoza, uno de los cineastas más mimados por los festivales de todo el mundo y claro favorito para el Oso de Oro. Su último trabajo está basado en un hecho real ocurrido en su país en 2001, gira en torno a una voluntaria cristiana que es secuestrada por la guerrilla islámica Abu Sayaf y retenida durante un año en la jungla. Isabelle Huppert encarna a la protagonista y ya suena como favorita para lograr el premio a la mejor actriz. El crítico de ScreenDaily destaca la cautivadora interpretación de Huppert y el retrato que el director hace de los secuestradores, destacando su humanidad en lugar de convertirlos en fanáticos salvajes, como harían en Hollywood. Por su parte, en Filmin comentan que la película recibió una merecida ovación, y subrayan el realismo con el que Mendoza introduce al espectador en un conflicto que se plasma de manera objetiva. Cine-Vue incide en el gran trabajo de Huppert y aplaude la atmósfera lograda por el realizador filipino pero critica la falta de ritmo, que la historia se vuelve repetitiva y la labor del resto del reparto, menos convincente que la protagonista.
La otra película de la sección competitiva presentada durante el cuarto día del certamen fue ‘Meteora’, dirigida por Spiros Stathoulopoulos (de madre colombiana y padre griego). Theo Alexander y Tamila Koulieva dan vida a dos monjes ortodoxos que viven en un aislamiento casi absoluto, hasta que descubren que pueden comunicarse a través de unos espejos orientados a sus respectivas celdas. El crítico de HollywoodReporter expone lo que muchos estaréis pensando: que es una película aburrida. Comenta que la fotografía es estupenda pero que el director abusa de largas tomas y silencios, y que incluye unos desafortunados extractos animados para hacer aún más evidente el dilema entre la creencia religiosa y el deseo. En la crítica de Variety se habla de bellas imágenes y se elogia la animación, pero también considera el film un fracaso narrativo del realizador, concluyendo que no acierta a comunicar nada valioso al espectador. El profesional enviado a Berlín por ScreenDaily vuelve a destacar la hermosas localizaciones y el tratamiento de la luz, el único problema, dice, es que la película resulta desesperante. No parece favorita para lograr premios importantes, pero nunca se sabe.

El viernes os dejaba el tráiler y el cartel de ‘Iron Sky’, esa peculiar comedia de ciencia-ficción sobre un ejército nazi que ataca la Tierra tras permanecer escondido en la cara oculta de la Luna desde 1945; Timo Vuorensola es el responsable de la película, que ya se ha presentado en la Berlinale, por supuesto en una sección fuera de concurso. El crítico de ScreenDaily dice que la película es muy divertida y bastante espectacular teniendo en cuenta el escaso presupuesto (unos 7 millones de euros); apunta que los fans del género fantástico van a disfrutarla mucho. Sin embargo a los acreditados de TwitchFilm y FilmSchoolRejects les ha decepcionado. El primero señala que un gran problema de la película es que ha estado tanto tiempo gestándose que la parodia política ha perdido actualidad, destaca también los efectos visuales y no la considera desastrosa pero dice que al guion le falta ingenio y audacia; al segundo le ha parecido directamente una basura, solo salva un par de bromas. Avisados quedamos. Probablemente se verá en Sitges antes de llegar a los cines o el mercado doméstico.
PD: Tengo pendiente comentaros lo que se ha dicho sobre ‘Aujourd’hui’, ‘A Moi Seule’, ‘Bárbara’ y ‘Cesare Deve Morire’, cuatro títulos que aspiran a entrar en el palmarés de esta edición.
Ver 15 comentarios
15 comentarios
bob_marley
Yo quiero ver Iron Sky ya mismo. Pintaza.
filmman
Pues de momento apunto ‘Iron Sky’ para octubre, espero que haya suerte y se pueda ver, y el resto haremos todo lo posible por verlas. Un saludo.
333415
Pues voy a lanzarme a la piscina. Esta mañana he tenido la oportunidad de ver ambas ("Captive" y "Meteora") y me ha dado la sensación por un momento de que las críticas de Filmin se han debido cruzar. "Captive" me ha parecido absolutamente exasperante, hasta el punto de parecer que Huppert (actriz que ha demostrado en muchas ocasiones su talento) parezca una actriz mediocre. La fotografía deja bastante que desear. La narrativa de la historia hace aguas por todas partes. De acuerdo que es un retrato coral basado en Huppert como protagonista, pero en ningún momento te interesas por la vida de los secuestrados. Ni tampoco los echas de menos a medida que van muriendo. Una película terrible, como digo. Y si gana el Oso de Oro es como plantearse volver a la Berlinale (curioso por cierto que haya visto películas en la sección "Panorama" bastante mejores que algunas de las de la competición).
Por el contrario Meteora me ha parecido fascinante. Los actores son totalmente creíbles (especialmente ella). La fotografía, como dicen en las críticas, apabullante. Y lo mejor de todo: lo mucho que es capaz de transmitir con tan pocas palabras. La historia es simple, pero narrada desde un foco muy original. Y con escenas que, desde luego, se quedan en la retina.
Pero vaya, que esto no deja de ser una opinión personal. Por aquello de poner un contrapunto...
Saludos desde la fría Alemania!,
Roberto.
marat
Nunca se me olvidará la actuación de Isabelle Huppert en "La pianista" de Haneke,que bien lo hizo,tan seria,tan fria,tan enferma....una buena actriz.
Caviaro que haces a esas horas de la mañana escribiendo??,cuando duermes muchacho??
multifilm
Mágica, Brillante... estos premios van vislumbrando uno nombres que pasan de divertidos a desconcertantes cuando vemos que son reales...
lunares
No importa que no haya visto Captive ni un tráiler ni nada, sé que si la protagoniza Isabelle Huppert será interesante, porque además esta actriz sabe elegir bien sus papeles y además los ejecuta con una naturalidad asombrosa. Para mí es una de las grandes actrices francesas junto con Catherine Deneuve.
Alejandro Duarte Raposo
Muy buenas a todos. No suelo comentar mucho por aquí, pero leo siempre que puedo este blog y tengo una pregunta tanto para Juan Luis como para todos los que quieran contestar. Vivo en Berlin desde hace ya dos años y medio. Me encanta la Berlinale, sobre todo porque vas a ver películas que normalmente no verías en el cine, ya sea porque la película ni se estrena en tu país o porque simplemente no te llama. En cambio en la Berlinale todo es distinto . Hay un ambiente muy especial que se nota en toda la ciudad. No es lo mismo ver una película en un teatro enorme, mucho más grande que cualquier sala convencional, y que todo el mundo al presenciar como un tranvía de Berlin se choca con un coche y le hace volcar, se levanta aplaudiendo y silbando.(Secuencia de 'Sin identidad' que vi en la edición del año pasado) Mi pregunta hacia vosotros es la siguiente: ¿Qué podéis recomendarme de la edición de este año? Aunque me gusta cualquier tipo de cine, desde el más comercial al más independiente, siempre tiene que gustarme un poco la temática de la película y este año todo esto que han presentado tantísimo, de los filmes sobre los conflictos y la cultura africana, no me llaman mucho que digamos. El año pasado irónicamente fuimos a ver pelis bastante "comerciales" para un festival. Aparte de la ya mencionada 'Sin identidad', vimos 'Margin Call', que me gustó muchísimo y 'Coriolanus', la cual aún teniendo buenos momentos no acabó de convencerme. Digo comerciales por los actores, todos de Hollywood, más que por otra cosa y porque antes he dicho que en estos festivales sueles ver pelis que no ves normalmente y estas a lo mejor no coinciden tanto con esa descripción, aunque 'Coriolanus' en inglés... xD Lo dicho. ¿Qué os llama más a vosotros de lo que hay? Tengo entradas ya para 'Joven y alocada' que me llamo la atención por su trailer y por ganar en Sundance algo por su guión si no me equivoco. (Lo he copiado y pegado de la noticia de Iron Sky ya que no me contesto nadie, a ver si aquí hay más suerte xD)