Las explosivas revelaciones de Snowden han generado importantes cuestiones sobre el papel del gobierno en la protección de sus ciudadanos y el equilibro entre la seguridad nacional y la libertad personal.
Solo era cuestión de tiempo que el caso de Edward Snowden diera el salto a la gran pantalla. Arriba tenéis unas declaraciones de Doug Belgrad, presidente de Columbia Pictures, realizadas tras anunciar la puesta en marcha de un película basada en el caso del exagente de la NSA, exiliado tras filtrar a la prensa las actividades de espionaje del gobierno de Estados Unidos.
Concretamente, el proyecto adaptará al cine la novela 'No Place to Hide: Edward Snowden, the NSA, and the U.S. Surveillance State', escrita por Glenn Greenwald, el primer periodista que destapó el escándalo. De momento no hay información sobre guionista, director o reparto, si bien cabe destacar que entre los productores figuran Michael G. Wilson y Barbara Broccoli, de EON Productions, responsables de la franquicia del espía cinematográfico más popular: James Bond.
Confío en que ese detalle será irrelevante cuando se estrene la película sobre Snowden, porque lo último que necesita esta historia es quedar convertida en una simple excusa para la acción y el espectáculo. En cualquier caso, espero que no se repita el desastre de 'El quinto poder' ('The Fifth Estate', Bill Condon, 2013), una de las peores películas que vi el año pasado.
Vía | ComingSoon
Ver 7 comentarios
7 comentarios
casterlisergico
Es bastante probable que el gobierno de Estados Unidos presione para censurar parte del guion.
camachov
Cuando Benedict Cumberbatch se quiso reunir con Julian Assange para matizar su interpretación conociendo a su personaje en persona, éste le rechazó porque dijo que Dreamworks, de todo el material escrito que había, había basado la película en el libro que peor le dejaba a él y mejor a Estados Unidos. Aquí pasará lo mismo, si no no podría llegar a ser financiada.
loula2
Ojalá sea una película que cuente los hechos rigurosamente, y no otra más de acción e intrigas....pero me imagino que no será tan fácil pasar la "censura" política.