'Locas de alegría' ('La pazza gioia'), cinta realizada por el italiano Paolo Virzì, se ha convertido en la gran triunfadora de la Seminci 2016 al llevarse para la casa la Espiga de Oro, galardón que le ha sido concedido de forma unánime. Por su parte, 'El ciudadano ilustre', título argentino co-dirigido por Mariano Cohn y Gastón Duprat, ha tenido que "conformarse" con la Espiga de Plata
Los premiados en los apartados interpretativos han sido Naomi Nero como mejor actor por su trabajo en 'Madre solo hay una' ('Mae só há uma'), mientras que 'Locas de alegría' también ha triunfado en la categoría femenina, ya que el galardón a la mejor actriz ha sido compartido por Valeria Bruni-Tedeschi y Michaela Ramazzoti debido a sus apariciones en la película de Virzi.
También conviene destacar el triunfo de la brasileña Anna Muylaert por 'Madre solo hay una' en la categoría de mejor director -directora en este caso-, mientras que el de mejor nuevo director ha quedado reservado para Mohamed Diah por 'Eshtebak (Clash)', título que también ha sido reconocido en el apartado fotográfico. Además, 'El ciudadano ilustre' también ha conseguido el premio al mejor guion para Andrés Duprat. A continuación os dejo el palmarés completo:
- Espiga de Oro al mejor largometraje: ‘Locas de alegría’
- Espiga de Plata al mejor largometraje: ‘El ciudadano ilustre’
- Premio ‘Miguel Delibes’ al mejor guion: Andrés Duprat por ‘El ciudadano ilustre’
- Premio ‘Ribera de Duero’ al mejor director: Anna Muylaert por ‘Madre solo hay una’
- Premio al Mejor Actor: Naomi Nero por ‘Madre solo hay una’
- Premio a la Mejor Actriz: Valeria Bruni-Tedeschi y Michaela Ramazzoti por ‘Locas de alegría’
- Premio a la Mejor Dirección de Fotografía: Ahmed Gabr por ‘Eshtebak (Clash)’
- Premio ‘Pilar Miró’ al mejor nuevo director: Mohamed Diab por ‘Eshtebak (Clash)’
- Premio 'EFA Short Film Nominee Valladolid': ‘Pelea en una playa sueca’
- Espiga de Oro al mejor cortometraje: ‘Queimafobia’ y ‘El silencio’
- Espiga de Plata al mejor cortometraje: ‘Por cuánto tiempo, no por mucho’
PD: Por si tenéis curiosidad, el jurado estuvo formado por el productor Marc Baschet, la actriz Silvia Munt, el productor Bobby Bedi, el director Matías Bize, la periodista Ángela Prodenzi y el diseñador, editor y supervisor de sonido Martín Hernández.
Ver 3 comentarios
3 comentarios
portalpa
Por lo que he leído, la película ganadora no era una de las máximas favoritas para hacerse con la espiga, a ver si encuentra distribuidora y la podemos ver, no tardando, por aquí.
portalpa
Vista la película ganadora de la espiga de oro. Locas de alegría (La pazza gioia) es una comedia entrañable que se basa en el buen hacer de sus protagonistas y en sus contrapuestas personalidades, a pesar de sus buenos momentos, como cuándo las dos protagonistas se conocen, la película tiene sus problemas, como curiosidad, tiene un guiño a Thema & Louise, también galardonada con la espiga de oro. No he visto el resto de las películas de la sección oficial, pero sospecho que tiene que haber, al menos, un par de películas superior a esta, sobre el premio ex-aqeuo a sus dos protagonistas, me parece correcto que de haber premiado a alguna por esta película sean a las dos, pues ambas se complementan, y lo que aporta una en laparte de comedia lo aporta la otra en el drama.
Esperando que se estrenen otras películas que han destacado en esta edición del festival como Eshtebak, Madre solo hay una (Mae so ha uma) o El ciudadano ilustre.
raulcortejoso
Una buena Seminci este año, la charla que dio Martín Hernandez sobre su trabajo de sonido fue muy agradable, con alguna que otra anecdota de "El renacido", una pena perderme a Geraldine Chaplin....