Solo era cuestión de tiempo. Tras la famosa entrevista de Oprah Winfrey a Lance Armstrong —un espectáculo televisivo que vieron más de tres millones de espectadores—, J.J. Abrams y Bryan Burk (socios en Bad Robot) han formado equipo con Paramount Pictures para producir una película sobre el ascenso y la caída del ciclista estadounidense.
Curiosamente, el proyecto se apoya en los derechos para el cine de un libro de la periodista deportiva Juliet Macur, ‘Cycle Of Lies: The Fall Of Lance Armstrong’, que aún no ha sido escrito. El borrador debe ser magnífico. Como sabréis, no es la primera vez que se habla de trasladar a la gran pantalla la vida de Armstrong, Sony Pictures ya lo intentó, con Jake Gyllenhaal de protagonista en un biopic centrado en la batalla contra el cáncer y el regreso triunfal al Tour de Francia, pero ese proyecto no llegó a arrancar y después de la investigación sobre dopaje y la confesión del deportista —que ha perdido todos los títulos que ganó desde agosto del 98—, el enfoque de la historia tiene que ser diferente. De la épica de superación personal a un thriller sobre un héroe convertido en villano, imagino.
Hay material para una buena película, sin duda. Y con Bad Robot y Paramount detrás, de momento podemos estar tranquilos y confiar en que tratarán de contratar a los mejores profesionales posibles. Esperemos que tengan suerte.
PD: Si de mí dependiera, fichaba a David Fincher y Michael Fassbender. Y a Michael Giacchino, claro.
Vía | Deadline
Ver 41 comentarios
41 comentarios
Njorh
Lástima que títulos como 'Mentiroso compulsivo' y 'El farsante' ya se usaran antes en otras pelis.
Lindsay Lohan
Lo curioso es que cuando era un héroe no saliera adelante la peli sobre su vida y ahora que todos le odian sí.
jbeltranf
Debo ser de los pocos que, desde hace un tiempo, el nombre de JJ Abrams como reclamo de una película, me quita las ganas de verla, en vez de llamarme la atención.
alforte
Fincher + Fassbender = Dream Team
diego-rbb-93
No habría sido más fácil pedirle a Michael Moore que hubiese rodado un documental metiendo el dedo en la llaga? Farenheit 7/0.
vetolich
Ponerlo en el papel de héroe siempre me pareció tan exagerado como ponerlo ahora en el papel de villano. El tipo mintió, sí, pero me parece que hay personas públicas que han hecho más daño, por no decir daño de verdad. Nadie es perfecto. ''Everybody lies'', y creo recordar, justamente, un episodio de ''House MD'' donde había un ciclista que se dopaba, estaba interesante, y con eso tuve suficiente con el tema, no me llama para nada la atención este biopic.
minnesotas-fat
Como amante del ciclismo, todo el caso Armstrong ha sido muy doloroso.
Sin embargo, aunque la verdad siempre tenga que salir a la verdad, a mí me gustaría que se hiciera un análisis profundo de las razones que han llevado a esto y los derroteros que se están tomando.
Armstrong ha sido un mentiroso. Se ha beneficiado de todo esto. Pero al menos mantiene mi respeto en ciertas cosas que lo definen como una persona muy poco usual. Me parece que al menos no es un cobarde. Y que aunque se haya dopado, (como la inmensa mayoría de los figuras del pelotón) su escalada propia contra el cáncer y su culminación con el Tour es una gesta impresionante. Espero que todo esto no vaya en perjuicio de los miles de afectados por esa terrible enfermedad a lo que ayuda Livestrong. Seguramente no esté equivocado en decir que el dopaje era lo que equilibraba la balanza.
Lo terrible de todo esto, no es el dopaje, cuya existencia en el deporte profesional diría que es casi incuestionable. Lo preocupante es que todas las buenas acciones de la fundación hayan brotado del engaño y del afán de ambición que ha consumido a Lance quien deberá pagar por ello. Sin embargo es curioso que haya caído sólo por el afán de venganza de algunos y la hipocresía de muchos dirigentes, que en el fondo son peores que él.
Además, por otro lado, el tema del dopaje es mucho más complejo, y detrás de esto, hay muchos intereses y dinero, que necesitan imponer ciertas cosas para seguir lucrándose. El debate quizás debería ser si se legaliza el dopaje en algunos casos. Hablando con médicos, estos me han dicho que el peligro de una transfusión sanguínea es mínimo. En el presente y a largo plazo mientras que no seas un vejestorio. Por otro lado está la presión misma de los patrocinadores y del público, que quieren espectáculo y resultados... podemos observar que el problema de la hipocresía está presente, pero no sólo en este deporte, sino en todos los campos.
En conclusión, y hablando ya de cine, el tema puede dar mucho de sí bien planteado, y espero que no hagan sólo unza película acerca de una persona malvada y tenebrosa y que analicen los problemas del entorno y la psique de sus protagonistas.
Unsaludo!"
inigolizasoain
Hay material para hacer una muy buena película a pesar de lo despreciable del personaje(por eso también es interesante). David Fincher y para mí Matt Damon en régimen de adelgazamiento sería el actor ideal para encarnar a Amstrong.
agege
Tras haber visto "Sin Frenos" (Premium Rush), creo que el intérprete perfecto para Armstrong sería Joseph Gordon-Levitt, aunque la película en cuestión fuese bastante mediocre.
osiris
Hubiera sido curioso que Jake Gyllenhaal hubiera realizado esa película,quedaría como un testimonio de como todo el mundo creyó su mentira.
alrojovivo
Sin dudas... MICHAEL FASSBENDER, aunque ya no respete ni me guste, ni me crea nada de esta señor que fue alguien al que admirar y es un Falso (es mas cosas, pero no quiero que me moderen) pero de aquí, sale una buena película si no son indulgentes con el, quiero veracidad y critica!
jush 🍑
Que la escriba Lindelof, a ver como se las apaña para meter los viajes en el tiempo.
83341
Bueno, no es por nada, pero me parece que la parte en la que tuvo cancer y lo superó, y lo de la fundación y todo lo demás es algo real...Quizás la película estaría mejor orientada si tratase sobre cómo todos, los que le acusaron, los que le juzgan estos días, los que opinan sin haberse calzado nunca sus zapatos, tienen (tenemos) algún esqueleto en el armario...
j.l.l.deznan
Pues a mi la verdad es que una película de L.Amstrong me llama lo mismito que si hacen una de chiquetete... Si cuentan algo de cuando su padre pisó la luna... (como decía Goyo Jiménez), igual me animo. ;)
alejandro.garcia.758
Que la dirija Fincher. La protagonice Fassbender y el Guion lo escriba Sorkin. Desde ya nos darian una obra maestra!!!
oldboy
Interés 0
aqueron
Sentimientos enfrentados me produce todo este follón de Armstrong. Vaya por delante que me aficioné a esto del ciclismo en la época de Indurain y bien que me "jodió" que alguien le quitara su record de los 5 Tours seguidos pero...
Sin querer profundizar mucho en el tema y saliéndome un poco del debate puramente cinematográfico que debería ser el protagonista de todo esto, os diré que pasé por un cáncer con el mismo origen pero sin tanta metástasis como el que él padeció hace años y llegó a mis manos el famoso libro de marras del Sr. Armstrong. Tanto el libro como la persona que me lo regaló querían lograr el mismo efecto en mí, levantarme el ánimo, darme fuerzas y esperanzas y poner delante mía un ejemplo de superación.
Sinceramente, no me hizo falta, ya tenía yo suficientes motivos como para animarme a mi mismo pero la cuestión es que imagino que la labor de este hombre sirvió para muchos otros que sí necesitaban un punto donde fijarse, un objetivo o simplemente un "si él puede yo también". Que de ahí salieran luego fundaciones o demás historias relacionadas con la ayuda que proporcionó a tantísima gente lo que me produce es replantearme tan manida cuestión como la de que "el fin justifica los medios". Aunque sólo sea para este caso concreto.
El tema central de esta película (volviendo al cine) bien podría darle vueltas a esta cuestión, y quizás por ahí, el héroe que se convierte en villano vuelva a salir victorioso. Y es que otra cosa no pero en Hollywood los mártires tienen un buen tirón y sospecho que este tema pueda acabar encumbrando más aún su figura.
zinefilos
Del ciclismo se puede salir. PROYECTO CICLISTA
Sólo queda el gran Indurain, cualquier día le vemos en Salvame deluxe.. :-/
J.J. Abrams que poco me gusto Star Trek, la había olvidado por completo y con Super 8 casi me gusta más la película de los niños..
Usuario desactivado
Bryan Cranston