Tras arrasar en Estados Unidos, ‘Crepúsculo’ (‘Twilight’, 2008) llegó a los cines españoles la semana pasada, el 5 de diciembre, y los resultados están siendo similares; también aquí se ha alzado con el primer puesto de la taquilla en su fin de semana de estreno. La película, que costó unos 35 millones de dólares, está siendo un éxito en todo el mundo, logrando unos beneficios increíbles. Dos secuelas se han puesto ya en marcha. Parece que al público le ha gustado este producto y demanda más.
Creo que no resulta nada gratuito hablar aquí sobre otra saga, Harry Potter. La rentable serie de películas protagonizadas por el joven mago debía haber continuado por estas fechas con su sexta entrega. Sin embargo, sorprendentemente, la Warner comunicó que el estreno de este film se retrasaría varios meses, hasta junio de 2009. Y la jugada fue aprovechada por otros. ‘Crepúsculo’ adelantó su estreno al 21 de noviembre, el día que ‘Harry Potter y el Misterio del Príncipe’ debía aterrizar en la cartelera norteamericana. Una maniobra inteligente que les salió redonda. Los fans que esperaban a Potter se han sumado a los que esperaban la adaptación del libro de Stephanie Meyer y ahí están las cifras. Disney pensaría forrarse aún más con ‘Bolt’ pero se ha llevado un palo considerable.
El hecho es que la saga de películas de Harry Potter llega a su fin. Quedaban sólo dos películas para terminar con este auténtico chollo y todos andan como hienas buscando otra serie que la sustituya, que se lleve todos esos ingresos millonarios que van a quedar huérfanos cuando el final (y el epílogo) escrito por J.K. Rowling se traslade a la gran pantalla. La misma Warner no puede dejar pasar la oportunidad y, como ya sabéis, decidió dividir la última película de Potter en dos partes. Todo por la pasta.
Se intentó antes con ‘Eragon’, ‘Las Crónicas de Narnia’ y ‘La Brújula Dorada’, entre otras, pero no se logró enganchar a tanto público. Ha sido ahora cuando, por fin, ya hay recambio para Harry Potter. De forma contundente, ‘Crepúsculo’ parece haber ocupado ese sitio que iba a quedar desierto. Casualmente (o no) ambas sagas cinematográficas han nacido de sagas literarias escritas por dos autoras, Rowling y Meyer, que han saltado a la fama de un día para otro, por obras que, según los críticos, dejan mucho que desear. Lo cierto es que ambas han dado origen a dos fenómenos gigantescos, que arrastran a millones de fans.
No he leído el libro de Meyer, así que no sé hasta qué punto ‘Crepúsculo’, la película dirigida por Catherine Hardwicke es fiel a la obra original. Según parece, la adaptación no ha seguido al pie de la letra lo escrito por Meyer y se ha tomado algunas libertades, supongo que parece hacer la historia más cinematográfica. Un fracaso que no se ha traducido en cifras, pero que está ahí, en forma de telenovela juvenil con vampiros. Como digo, desconozco si los cambios han sido para peor o para mejor (imagino que será lo primero, porque si no la novela tiene que ser insoportable), pero en cualquier caso, lo que está claro es que emplear dos horas para contar lo que se cuenta aquí es, a todas luces, innecesario. Hardwickle realiza un film que no cumple la primera ley: entretener.

En resumidas cuentas, ‘Crepúsculo’ nos narra cómo se conocen y se enamoran Bella Swan y Edward Cullen. Y para darle algo de emoción, se introduce a un enemigo que proporciona la única secuencia de acción de toda la película. Todo arranca cuando la chica llega al frío pueblo de Forks, para vivir con su padre. Allí, en el instituto, conoce a Edward, un misterioso chico, y desde el principio, ambos se atraen. Tras varios momentos donde él se comporta de forma demasiado extraña, quedan en un bosque cercano al instituto y sale la confesión: Edward es un vampiro.
A lo largo de una serie de escenas, a cual más ridícula, vamos viendo las habilidades de este nuevo tipo de vampiro. Por lo pronto, no tienen largos colmillos, pueden caminar tanto por el día como por la noche, no duermen, ven el futuro, leen las mentes, conducen coches modernos, van a la moda, juegan al béisbol en días de tormenta, viven en casas lujosas, trepan por los árboles… y si les da la luz del Sol directamente brillan. Como diamantes. Precioso dice Bella… más de uno se llevará las manos a la cabeza.
No es cuestión de ir en contra de versiones alternativas de chupasangre, no me parece que tengamos que ver siempre a “dráculas” a lo Bram Stoker, pero lo de ‘Crepúsculo’ creo que es pasarse de la raya. Mención aparte para los villanos de la película, especialmente James, interpretado (es un decir) por Cam Gigandet, un personaje absurdo. Es un recurso mal usado para intentar poner las cosas difíciles a los tortolitos protagonistas y poder incluir una pelea entre vampiros. Una secuencia muy cutre que además dura poquísimo, contradiciendo la supuesta fortaleza que tenía el enemigo. Cutres también todos los efectos del film, que me sorprende que haya costado tanto dinero; atención a los saltitos entre los árboles.

En cuanto a los dos jóvenes que protagonizan la historia de ‘Crepúsculo’, debo decir que me sorprendió positivamente el trabajo de Robert Pattinson, que no está tan mal como hacían pensar los trailers y las imágenes promocionales. El chico se esfuerza en hacer convincente su personaje, por muy ridículo que pueda resultar a veces, como cuando sale del coche con las gafas de sol y va de chulo cogido de la mano de Bella. Una Bella a la que da rostro la inexpresiva y sosa Kristen Stewart, a quien alguien debería decirle que podría cerrar la boca de vez en cuando (fijaos, todo el tiempo con la boquita abierta). Muy mala la interpretación de Stewart, y nada de chispa entre ella y Pattinson; no hay química, en ningún momento te crees que haya ese amor tan poderoso entre ellos, que justifique tanto sacrificio.
Lo mejor de la película, por tanto, el intento de Pattinson por hacer creíble a Edward, el más que correcto trabajo de Billy Burke, que encarna al padre de Bella, y los detalles de humor, que aunque son pocos, se reciben muy bien, en medio de tanta ñoñería, aire de telenovela y estética de videoclip barato. Una película muy floja, por momentos insufrible, que se mantiene en la línea de mediocridad de casi todo el cine que nos ha llegado este año desde Norteamérica. Pero no importa, mientras la taquilla responda, la maquinaria seguirá fabricando churros. La cuestión es, por tanto, venderlos.

En Blogdecine:
‘Crepúsculo’, romance con autocontrol (por Jesús León)
Ver 30 comentarios
30 comentarios
jpmarvi
Pues a mi el personaje de Kristen Stewart me gustó. No sé si fue por el doblaje, o porque me gustan las pelis con narrador o por esa tristeza que transmitía siempre.
La peli entretiene sin mas.
Las hay muy malas y esta es "de las pasables". Se deja ver. Las comparaciones son odiosas. No se puede comparar por ejemplo con Jóvenes Ocultos. Eran otros tiempos.
Es mi opinión.
Saludos.
oskarcin1
Pues a mi el Pattinson me parece horrible, y eso que tiene que hacer del tio mas guapo que has visto en tu vida.
No se, yo he leído los cuatro libros, y por lo que he visto de la película (digamos que de forma no muy legal) excluyen algunas partes que les dan sentido a la historia en su totalidad (los cuatro libros), otras cosas las cambian, como la escena del final con James, a quien en esta película le hacen parecer tonto, cuando en el libro es un personaje fuerte que desencadena una serie de acontecimientos que mueven, en parte, los dos libros siguientes.
El libro se centra en la historia de amor de Bella y Edward, las consecuencias que puede tener, etc, y en la película pasan de no hablar a amarse locamente y a dar saltos por los árboles (cosa que se han inventado completamente).
Con respecto a el trato al tema de los vampiros, tampoco os escandalicéis tanto que aberraciones peores se han hecho con ellos. Vale que estos son raros, pero por lo menos (en el libro si) la autora hace ver que la mayoría de las cosas que se dicen sobre ellos o son mentira o están malinterpretadas, y jugando con eso para conseguir de sus personajes lo que quiere.
Resumiendo, que la película es un acercamiento al libro, pero se deja detalles, a veces importante, que dan emoción y ritmo. Tal vez sea porque el libro está narrado en primera persona.
Morthylla
Niñas, niñas, un poco de autocrítica. La historia es increíble: una relación amorosa entre un vampiro y una humana. Pero la forma de llevarla a los libros y a la película ya es otra cosa. La autora evidentemente no sabe escribir párrafos coherentes, compararla con la Rowling es insultar a esta última, cuyo trabajo ha mejorado muchísimo desde el primer HP, mientras que la Meyer no parece haber pasado por ningún curso de redacción.
Yo no puedo perdonar que hayan colocado a Pattinson como Edward. Durante todo el libro te dicen que es el hombre más bello que se ha visto jamás y el pobre tiene una cara de zombie imposible. Quizás es el maquillaje, no sé. Y esto sin contar que detesto a la Bella de los libros (que me leí). Mujer más idiota y superficial no se ha visto en la vida, ni siquiera Sailor Moon es igual.
ceciliobdmil
La peli no es mala, ES MALISIMA, mediocre romance, vampiros solo de nombre, y que decir del villano al que nombran como peligrosisimo cazador de centurias y es acabado en un tris y esta actriz es el niño que salia de hijo de noami watts travestido y crecido
Earfuin
Los cambios que hay en la película son para MUCHO mejor. El libro es absolutamente lamentable y falto de interés. Bella es insoportable durante las primeras 100 páginas (y todos sus "amigos" del instituto profundamente gilipollas); durante las siguientes 100 páginas se pasa todo el rato describiendo de forma patética lo absurdamente guapo que es Edward; y durante las últimas 100 se desarrolla la trama de los vampiros malos (en la que se ha introducido la pelea final en la peli porque en el libro Bella se desmaya durante toda esa parte y no se cuenta).
Cualquier momento divertido (intencionado o no) es cosecha de la película. Cualquier momento de desarrollo de personajes o de la relación de Edward y Bella, también, porque en el libro su historia de amor se basa ÚNICAMENTE en lo bueno que está Edward (Bella jamás menciona sentirse interesada por ningún aspecto de su personalidad, únicamente por su "pecho marmóreo", su "cara perfecta" y su "voz aterciopelada".
La película es, por supuesto, abismal pero, por lo menos, de vez en cuando resulta graciosa (en muchos casos cuando no pretende serlo). El libro es aún más lamentable pero, en vez de gracioso, resulta enfermizo y dan ganas de preguntarse qué profundos problemas sicológicos debe tener la autora.
Y, hablando de Meyer, no he visto una escritora peor desde... nunca. Es capaz de escribir parrafos enteros a base únicamente de adjetivos y toda su técnica literaria consiste en repetir lo mismo muchas veces buscando sinónimos en el diccionario. Compararla con Rowling es como comparar a Proust con Ana Rosa Quintana (y eso teniendo en cuenta las evidentes carencias de la Rowling).
saginaw
O_O
¿¿"Crepúsculo" la mejor película de vampiros que se ha hecho en mucho tiempo??
¡Pero si hasta "La Reina de los Condenados" (bodrio entre los bodrios) es mejor que "Crepúsculo"!
"Crepúsculo" no es una película de vampiros. "Entrevista con el vampiro" es una película de vampiros, hasta "Brácula: Cóndemor II" es más película de vampiros.
"Crepúsculo" es un cúmulo de argumentos "súper originales" rociados con un chorrito de draculines.
Mete en una batidora a una adolescente de ciudad que tiene que ir a vivir al pueblecito de su padre, una chica súper adulta para su edad, rara pero guay "llevo converses y vestidos porque soy moderna" (cuanto mal hizo la Mª Antonieta de la Coppola).
Añádele un chico malote pero súper mono y agítalo todo bien.
Salpimentar la mezcla con una pizca de "vampirismo" prepúber.
Remueve bien la masa y déjala resposar en un bol edulcorado, tanto que es capaz de matar diabético.
Y ¡tachán! Número uno en taquilla listo para comer.
predicator
Guau, el tío está subido a una rama. ¡Es un vampiro, sin duda!
Lifeisnotasong
Totalmente de acuerdo con Earfuin. Los cambios de la película han sido para mejor, lo cual da una idea de la calidad del libro. Éste se hace absolutamente insoportable, una página de descripciones de Edward y conversaciones ñoñas y estúpidas tras otra.
¿Soy la única a la que le pareció que los tortolitos se miraban todo el rato con cara de náuseas? Parecía que iban a vomitar de un momento a otro.
Lo mejor: el patético cameo de la autora, Stephenie Meyer. El ego de esa mujer no conoce límites.
kinetic
Sencillamente PESIMA.... llegando a la mitad de la pelicula, justo la frase que se cita en el articulo y en algun que otro momento me plantee dejar de ver la peli e irme. Le di la oportunidad por si llegaba a mejorar... me arrepiento de no haber perdido ese tiempo en otras cosas.... U.U
Un dolor de muelas, vamos...
slum
Pues sino os gusto la peli y no qereis darle una oportunidad a los libros ni a las futuras secuelas pues fenomenal.
Pero hay que entender que a muchas personas, y no solo a adolescentes obsesivas y con las ormonas revolucionadas, les ha gustado.
Los tiempos cambian y los gustos y puntos de vista tambien, por eso no hay que esperar que todas y cada una de las peliculas que saquen vaya a ser fantasticamente maravillosa para todos y cada uno de los espectadores. Si os ha parecido un bodrio, un asco, algo insulso (a resumidas cuentas) pues ya, punto, pero lo que no es logico es que algunos pongan a caldo tanto los fans, o no fans simplemente a cualquiera que le ha gustado, por no compartir su unicentrico punto de vista y tambien a la pelicula en general cuando algunos no han pasado de ver los trailers, los comentaros de criticos y incluso y mas sorprendente aun (y los hay) por que el poster de la peli les ha parecido de una soseria insoportable...
Vaya, que a resumidas cuentas, que cada uno que piense lo que quiera pero hay que informarse mucho mas y mejor para elaborar un juicio objetivo y de calidad, los cuales ultimamente escasean de un manera alarmente y abundan los superficiales e insulsos los cuales solo se decican a criticar de una manera sorprendente trabajos que estan por estrenar (y no lo digo unicamente por los que habia sobre esta pelicula).
metanna
Me parece que los que ha expuesto su opinion negativa lo han hecho objetivamente.
¿El mejor film de vampiros desde hace mucho tiempo? umm no os dejeis llevar por las primeras impresiones, puede que cuando la veais otra vez no os gustara tanto, Crepusculo es una moda si, y como moda con el tiempo quedara anticuada y caera en el olvido, no como las grandes obras maestras
en serio, hay un mundo mas alla del cine romantico de adolescentes, y mucho mas fascinante
Moleskine
No me cansaré de decirlo. A quien le interese ver una buena película de vampiros con relación íntima incluida, que busque 'Let the right one in', o como se tituló aquí, 'Déjame entrar'. Es sueca. Y una puta maravilla.
linkinmaq
Pues al contrario que muchos de vosotros, habiendome leído el libro (bueno, los cuatro), la interpretación de Kristen Stewart me parece muy buena viniendo de una chica tan joven. Por el contrario, Robert Pattinson (el nuevo Leonardo DiCaprio) hace un papel muy forzado y bastante irregular. Hay muchos matices que los que se han leído el libro saben apreciar, como son dichas interpretaciones. Además, la película no me parece muy fiel al libro, pero coincido en que es una mera adaptacion cinematográfica en la que detalles del libro, en una película no se podía plasmar como en el libro. En general, la película me pareció demasiado larga pero bueno. Si me tuviera que quedar con algo, sería la interpretación de Bella (Kristen Stewarr).
Noarrey
La verdad es que la película es muy mala. Soy fan de los libros y he de reconocer que Meyer no es una buena escritora. Creo que deberían haber juntado las tres primeras películas y haber hecho una (o dos episodios) que reuniera todo.
Hombre no todo fue malo, Billy Burke estaba ahí para hacernos reir (gracias a Dios) y la banda sonora me gustó bastante.
También el hecho de que se notaba bastante que era una película casi de cine independiente, no sé le daba otro matiz.
A ver como se presentan el resto.
Drake19
Norteamericano y no Norteamericano, porque de los otros sitios del mundo no es que haya salido muy buen cine que digamos, un ejemplo es España que la unica pelicula española que me gustado a sido camino.
Drake19
Juan Luis me permites una recomendacion, mira la serie true blood, esto es una historia vampiro humana como dios manda hay escenas un poco fuertecillas pero esta de lujo.
Spike
Macho no puedo creer que haya gente que defienda esta p*** mier** de peli... en serio, que droga tomais??? yo quierooo...
elnomada
Basura cinematografica como hacia tiempo que no veia, la he visto hoy y si pudiera la borraba de mi memoria, menuda basura.
Por favor, que cine de esatas características arrase en taquilla, es como High School Musical, pero sin el Musical mezclado con una paja mental de John carpenter y escrita por Corin tellado, menuda vergüenza de película.
Buf, infumable.
borneilla
Bueno también opino que el trabajo de Rob Pattison es notable, por lo visto también ha compuesto (es cantante), varias canciones de la BSO, la que toca al piano y "Never think" cantada por el.
Además, su personaje de Cedric en Harry Potter fue fantástico, y lo hizo muy bien a pesar de ser un papel de poca duración.
Aunque pienso diferente en cuanto a Kristen, sí que creo que hay química entre los dos, no me parece mala actriz. Me gustó junto a Jodie Foster en La habitación del pánico, y también en The Messengers...no se, pertenece a un estilo diferente, más normalita.
Guillermo Molina
en realidad el film no es 100% fiel al libro, pero despues de todo que film lo es(la adaptacion mas fie hasta hora que yo he visto ha sido mi precioso L.O.T.R.)pero bueno, mi unica critica en cuanto a la adaptacion y la pelicula en si es que esta mal enfocada ya que el centro del libro y los hechos importantes son reducidos y sin embargo los menos importantes como las comidas con charly son alargados demasiado.
Y anque el libro no es algo memorable, te atrapa asi que por supuesto, es mucho mejor que la pelicula y hojo que lei los 4 libros asi que ya se por donde va la trama, y segun lo que veo le pueden sacar mas potencial cuando entren los hombres lobo
jk_eye
A mi me gustó, como acompañante de novia a la que le encantó el libro, me ofreció justo lo que esperaba. Un poquito mas de calidad en efectos y "peleitas" hubiera estado mejor.
Kristen tiene una belleza "campechana" que, a mi parecer funciona bastante bien.
En cuanto al guión, todo es ir sin prejuicios a verla, cada autor dicta sus propias reglas vampiricas, y la de esta historia cuadran elegantemente.
Te todas formas ocurre como en todas las primeras partes preconcebidas como saga, es una mera presentación. Espero que ganen en profundidad.
JK
lolazo
Hola soy nuevo, me he pasado por este Web-Blog por mucho tiempo, y espero compartir opiniones con todas los usuarios y administradores de este blog ;) ^^.
Sobre esta pleicula, que decir que tampoco me siento interesada en ella, aunque el hecho de ser una adpatación de un libro si me llame un poquitín la atención. Pero para eso tendría que leerme el libro primero, como he hecho con Harry Potter xD
Un saludo
jordimm
ES QUE SE VE VENIR... vale que tienen razón los que hablan de opinar sin ver la peli (yo no la he visto), pero es que sé no va a ser más que un entretenimiento flojete, flojete... siempre teniendo en cuenta que tienes alternativas..
http://jordim.wordpress.com/
kary
Hola, yo no he tenido la oportunidad de leer el libro =(, pero ya vi la pelicula en lo personal me gusto mucho, a pesar de ciertas partes en las que deseaba que fuera un poco mas agil la trama,a pesar de eso me enamore de los personajes y la pelicula,se que muchos estan divididos en sus opiniones de si es buena, mala o nula,todos tenemos gustos diferentes a muchos les va a gustar y muchos la van a odiar, eso es lo padre o no tendriamos este espacio para dar a conocer nuestras opiniones y argumentar lo que pensamos,por mi parte no puedo esperar para leer los 4 libros mas el que viene en camino y que lleven la saga completa a la pantalla grande. ;)
daniel salcedo
al verla me pareciop una pelicula como de esas que solo salen para la television.
digo; si el critico de este blog la vio por que yo no?
P.D. me encanta esta pagina
metanna
paula, no, si pa criticar con fundamento hay que leerse un libro, es que la pelicula es debil, no sabe sostenerse por si misma, necesita apoyarse en el libro en el que se basa. una buena pelicula no necesita eso
fcopaz
hola, pues yo creo que la peli no esta mal, flojea en algunos aspectos, pero en general es muyu entretenida, yo me he leido los 2 primeros libros y estoy bastante enganchado que la vamos a hcer, respecto a los actores creo que si que hay quimica entre ellos, él lo hace mejor que ella eso si. con los vampiros pues cada uno dicta sus reglas no creo que sea tan grave eso. en fin la peli no engaña es una peli de amor con vampiros de por medio, y otra cosa hay que ir al cine sin tanto prejuicio contra determinadas pelis.
nena1991
Ole ole y ole. Yo tb pienso al igual ke "slum". Yo tb pienso ke estas cosas están para opinar, pero sin pasarse. Opinar sobre si te ha gustado o no... xro no criticar. Eso es pasarse.
A cada uno le gusta lo ke le gusta.
Amí la película me ha gustado muxo, estoy esperando con ansias las otras sagas. Ha estado bastante interesante, y los actores son geniales. Los libros... me estoi leyendo el primero (el de la peli). No tiene nada ke ver con el libro, ya ke cuenta muxo más en él, ya ke es más extenso, y hay algunas cosas ke las cambia, pero vamos... ke todo llega a ser lo mismo salvo ke en distintas versiones. Me está encantando... estoy súper enganxada y encuanto termine, me leeré los siguientes. Opino ke la saga de Crepúsculo, a parte de tener audiencia, es un estilo a Harry Potter, una saga ke merece muxo la pena de ver, para el ke le gusten este tipo de películas y libros claro... ;)
Juanma
Yo lo que creo es que son muy valientes para ir a ver un producto 100% para feminas adolescentes, imagino que esta peli es para ellas lo que un buen churro de accion de Willis o Stallone es para nosotros.
PD: Lo de Stewart no me sorprende, generalmente las chicas bonitas son muy malas actrices ahi tienen a la Megan Fox que todo lo que tiene de buena lo tiene de mala actriz, aunque en general la critica especializada ha tratado mucho mejor a Stewart que a Pattinson que no lo bajan de pesimo actor.
Paula Silva
Si no has leído el libro no tienes nada que estar comentando, es una adaptación DE UN LIBRO, si la trama te parece absurda bueno critica al libro en ese caso, la adaptación no me parece mala. Yo vi primero la película y me vi oblidada a leerme el libro porque me parecía un poco inconclusa en ciertos aspectos. Pero luego de leerme el libro puedo decir que es de lectura rápida y es casi igual a la película, solo que está abocada al personaje de Bella, sentimientos, emociones, etc. (para algunos puede ser que sea quizas aun mas para mujeres)
La historia es de tipo fantasía asi que no pueden pedir mucho, con Harry Potter pasa lo mismo, relación amor-odio. Una historia de estudiantes magos? Twilight plantea vampiros que la luz del sol no los quema solo los embellece, que hay de malo con eso?
Yo creo que para hacer cualquier comentario sobre esta película debieran leerse el libro porque se recalca en todo momento, es adaptación.
Saludos
Paula Silva.