Siguiendo con la serie de horribles y espantosos títulos que he soportado en una sala de cine, ahora le toca el turno a 'La Liga de los Hombres Extraordinarios' ('The League of Extraordinary Gentlemen'), también protagonizada por Sean Connery (como la comentada 'Los Vengadores'). Otra película olvidable de la filmografía del veterano actor escocés. Y es que se hace complicado entender cómo Connery se enroló en esta superproducción en la que, previsiblemente, no brillaría su faceta interpretativa y más su presencia y su nombre.
La respuesta a esta cuestión es la misma que la que obtuve cuando tuve conocimiento de la producción: puede ser interesante. Parte de un material atractivo con personajes capaces de entusiasmar a cualquiera. Y es que el cómic de Alan Moore y Kevin O'Neal suponía un enorme reto para su adaptación. Por ello no se escatimaron en medios para llevarla a la gran pantalla (partió con un presupuesto de 79 millones de dólares).
Siguiendo la estela (aún vigente) de rebuscar en el mundo del cómic nuevos héroes e historias para el cine, era previsible que esta historia de trasfondo tan literario y con unos personajes como Allan Quatermain, el Capitán Nemo, Mina Harker o Darian Gray podrían dar mucho juego. Pero el problema viene cuando tan sólo quieres quedarte con esta parte, cuando prescindes de la verdadera esencia de la obra gráfica (e incluso de cualquier similitud argumental) y lo transformas en un (sub)producto adaptado a las necesidades de convertirse en un éxito taquillero del verano (en 2003).
Y es que cualquier parecido con el original es mera coincidencia, y en este caso es tan sólo el título. Porque el esperpéntico resultado debió provocar a Alan Moore el arrepentimiento de haber cedido los derechos de su obra. Ni siquiera la fuerte inversión llevada a cabo, con profusión de magnánimos decorados y efectos especiales a cada fotograma, está destinado a dotar de sentido y coherencia al refrito de la historia original. Como absolutamente disparatado resulta incluir al personaje de Tom Sawyer, por la mera cuestión de aproximarse más al público americano. Es cierto que el concepto era olvidarse de su referencia literaria más próxima, pero su condición de mero espectáculo es llevado al peor de los extremos posibles.
Con semejantes personajes es difícil entender como el director (Stephen Norrington) y el guionista (James Dale Robinson) no sólo no supieron sacarle partido o resaltar sus cualidades más obvias, sino que crean a unos supuestos héroes que son verdaderas marionetas desvirtuadas. Quatermain parece una mezcla del doctor Jones y Bud Spencer, Hyde ha sido mutado con Hulk, el capitán Nemo se parece por momentos a Jet Li, y Dorian Gray parece un anacrónico metrosexual. Por no hablar de los escenarios. Ambientar la acción en emblemáticos lugares de medio mundo, desde la Inglaterra victoriana (aunque más bien gótica) hasta Venecia, París o Kenia es un disparate nauseabundo que te abofetea como espectador.
De la trama, ¿qué se puede decir? Una narración alocada, inconexa, con escenas gratuitas, artificiosas, sin humor y con acuciante falta de tensión. Un aburrimiento supino desde los primeros minutos. Apenas me terminé de sentar en la butaca cuando empezó a picarme el cuerpo. No era alergia, era el síntoma que se está asistiendo a un bodrio de primera categoría. Y, a pesar de ello, uno se esfuerza por dejar pasar los minutos en espera de aquello remonte, pero acabé bloqueado por el pánico, al comprobar que no se trataba de una película real sino de un espectáculo de parque de atracciones.
Sin duda una de las peores películas de la década que vivimos. Mala en todas sus posibilidades: actuaciones deprimentes, historia absurda, efectos especiales de risa y... encima un metraje que llega a las dos horas. Ojalá quemen todas las copias y destruyan los DVD's de semejante basura.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
jpmarvi
Hombre mala si es, pero tanto como una de las peores de la decada, no sé… creo que las hay mucho peores, esta digamos que es de las pasables, recuerdo pelis como Aeon Flux, esa si que es infumable y hay muchas más.
Jesús León
Lo de pasable y entretenida no lo termino de comprender, yo salí del cine con tremendo cabreo. Y no se la recomendaría ni a quien va al cine sólo a comer palomitas.
También aclaro que es "una de las peores", no la peor, que para eso hay tantas candidatas como muchas de las que nombráis.
Pronto escribiré sobre algunas más.
killerhappy
Opinión personal: Es el tipo de película que NADIE deberia tener en su colección. Sopor total! Z Z Z Z Z z z z z . . .
fakiebio
Me apunto al carro de peli entretenida. No la pongo en la cesta de pelis malas ni de coña. Os puedo decir una que sí lo es:
- Steet Fighter, La película.
Fran Gallego
Pues a mi no me pareció mala, claro que como tantos otros sabía que tipo de película iba a ver. Porque es lo que debería darse cuenta la gente, el tipo de cine que va a ver, y esta peli para pasar un rato divertido esta muy bien. Y el colmo ya es criticar los efectos especiales, porque al lado de estos los de Indiana Jones son penosos.
Fran Gallego
Pues a mi no me pareció mala, claro que como tantos otros sabía que tipo de película iba a ver. Porque es lo que debería darse cuenta la gente, el tipo de cine que va a ver, y esta peli para pasar un rato divertido esta muy bien. Y el colmo ya es criticar los efectos especiales, porque al lado de estos los de Indiana Jones son penosos.
Antonio Ortiz
Gracias a dios conseguí driblarla en el último segundo
Drake19
No es ni mucho menos mala, es entretenida y punto es muy exagerado decir la peor pelicula de la decada cuando a habido bodrios infumables muchisimos peores que esta, para poner unos ejemplos la mitad de peliculas españolas eso si son bodrios.
chumaker
Suscribo el post, coñazo insufrible. La vi porque me habían recomendado el comic y se me cruzó la peli primero, y casi me saca las ganas de leerme la maravillosa obra de Moore.
danigarcia78
No se tio, la pelicula no estaba tan mal, era entretenida sin mas ni mas. Es de esas que vas con palomitas y refresco con amigos y segun acaba la comentas y te vas de copas. No pasará a la historia, pero asi a ojo se me ocurren otras mucho peores.
pixelin
Muy de acuerdo. Lo mismo me paso… incluyendo Constantine.
Un saludo
gutere
me parece que hostel 2 la supera (en cuanto a mala ) por paliza aplastanta
chacho
Pues yo la vi en el cine y la tengo en dvd original jeje,,,, para gustos los colores
leinad
Yo lleve a los colegas al cine pensando que iba a estar bien… todavía me lo recuerdan… menudo pastel…
cristineta
No me acuerdo demasiado de esta peli, pero me acuerdo del dia que la vi en el cine y salimos (todos) bastante satisfechos y comentando lo bastante buena que habia sido, para nada es mi preferida pero como bien han dicho, hay muuuchas peores.
Saludoss!!
johndoe3
Como se han pasado destrozando las obras de Alan Moore…hasta cuantas veces se tendrá que decir que hay que respetar los formatos? adaptar novelas gráficas no es cosa de niños, macho, como se han pasado…
daniellu
Esta claro que no brilla por su guion,pero cuando la vi anunciar sabia que no iba a ver una pelicula de estas que te marcan de por vida y con el tiempo acabas viendola mil veces mas.
PARA MI FUE UNA PELICULA ENTRETETENIDA,SIN MAS NI MAS.
Cuando vi en el cartel la cantidad de personajes que aparecian,ya sabia que mucho sentido no iba a tener,pero vamos yo me lo pase bien viendola con los amigos.
Por cierto casi 300 se la puede llamar pelicula?
Por que si es asi deberia encabezar la lista de peliculas malas,o directamente crear la lista de las peliculas abobinables,por que esa si que es una pelicula infumable.
mudokon
A mi si me gustó la pelicula. Yo creo que no hay que analizarlas con lupa. La mision principal de una pelicula es entretener, y esta lo consigue.
Chenko
Novelas gráficas? Venga ya, son cómics de toda la vida. Llamarlas "novelas gráficas" me parece absurdo y ridículo. ¿Acaso los cómics son malos?
Y la película es un bodrio de proporciones olímpicas. Menuda patata.
elcinefilo
Aunque los escenarios son aceptables, los efectos se me hicieron demasiado artificiales, poco creíbles.
Con un inicio que prometia un poco pero que nada más se queda en eso, un argumento sin ningun intento de hacer algo diferente, en los que de antemano ya sabemos ganan los buenos, pierden los malos pero ni siquiera ofrecieron algo que intente ser diferente a la trama de la q pudo ser una Fantástica adaptación(termino siendo una pelicula vacia y inconclusa). pero llamarla la peor de los últimos años no fue mucho?amigo jesus? hay peores fiascos. en cines no le fue tan mal(costo $78 millones y recaudo $179 a nivel mundial)como data inutil fue la Última pelicula del mejor 007 de la historia sir,Sean(me gusta hacer mierda mi departamento y molestar a mis vecinos) Connery,jajajajajajaj.(saludos)
fenix007
Absolutamente de acuerdo, cada sensación que describes la fui notando yo también a la vez. Qué dinero más mal gastado… Y qué coraje de lo que pudo haber sido y no fue
poderosafrodita
Te aseguro q lo mío es peor. Yo fuí a ver El robobo de la jojoya…
Dubiwan
"Ojalá quemen todas las copias y destruyan los DVD’s de semejante basura." Tomate algo nene… tranquilizate, respira y piensa en otra cosa, ya se te pasará…
Gilbert Grape
Yo recuerdo que me eché una siesta papal con esta película,asique mi opinion sobre ella es bastante positiva.
azathoz
Creo que alguno confunden conceptos. ¿Saber el tipo de cine que se va a ver? Si uno se refiere a cine sin pies ni cabeza para dejarse el cerebro en casa, muy bien, pero si se refiere a cine palomitero siento deciros que se puede hacer este tipo de cine y que sea de calidad, y disfrutar por ello de una buena película. La escusa que se gasta ahora de que como es cine comercial se le perdona que sea malo es bastante pobre. Tenemos grandes ejemplos de cine comercial y de gran calidad como Indiana Jones, Regreso al Futuro, Star Wars (la trilogía original), Los Cazafantasmas, Matrix, Kill Bill, Galdiator, 300, y un largo etc. Así que me parece muy bien que les haya gustado la película, pero eso de decir que "hay que saber el tipo de cine que se va a ver" hay que matizarlo un poquito.
Saludos.
Víctor Pimentel
Hombre, esta película no es mala, aunque tampoco sea buena. Si la vemos con ojos de cineasta parecerá una mierda, y si la vemos como una representación fidedigna del comic, pues también, como casi todas las adaptaciones.
Pero como han comentado arriba, si vamos al cine a comer palomitas y a pasar la tarde, sin más pretensiones, pues entretiene. Hay películas horribles que merecen el calificativo de "peor película del siglo".
Mi candidato: http://www.imdb.com/title/tt0344777/ Este sí que es un bodrio de ciencia ficción de proporciones memorables.
mat
Veo que seguis sin tener ni idea de cine,esta pelicula es pasable(mucho mejor que 10000) y comparada con otras hasta buena,peliculas malas son los vengadores(en esta estoy de acuerdo),los amigos de peter y el paciente ingles(es lo malo de tener novia),la sombra del faraon(sin comentarios),actualmente esta black jack 21 que es un autentico toston sin sentido,estas son malas peliculas de verdad
Aye05
un poquito aburre, pero no es tampoco tan mala, hay peores y muuuuuuuucho peores!!
gerz
Bueno Acabo de ver la pelicula de la "LIGA EXTRAORDINARIA" y siento no estar en toal acuerdo contigo puesto a que la pelicula se digirige a cierta cantidad de publico y obviamente no a publico que busca lo que tu!…A mi me parecio un clasico senti ver los filmes de una epoca muy buena para el cine, con una historia trillada como lo es salvar al mundo pero contada de una forma clasica y buena a mi parecer…Muchos nos creemos criticos de cine lamentablemente hay personas que dirigen su punto de vista asus ojos solamente ,es decir si no le gusto la pelicula es mala..como se nota que no haz visto pelicula mala compadre…Siento no estar de acuerdo contigo hermano
GERZ - VENEZUELA
Radioboy
pues es buenisima
curate pronto