Por petición popular en el post de las películas sobrevaloradas que hice hace una semana, hoy le toca a las infravaloradas, y que junto con mi buen amigo Jeremy Fox decidimos publicar dos listas procurando no repetir ningún título. Ahí van las mías:
- 'Inteligencia Artificial'. Uno de los casos más claros de separación entre la mayor parte de la crítica, que se rindió a los pies de esta película, y la mayor parte del público, que siguen empeñados en ver extraterrestres en la memorable parte final del film, cuando es más que evidente que no es así. Una obra maestra atemporal en todos los aspectos. Kubrick descansa tranquilo.

- 'El Aventurero de Medianoche'. Aún hoy, más de 20 años después de su estreno, empieza a ser valorada como lo que es, una de las mejores películas de Eastwood, un film tristísimo y lleno de emoción. Impresionante el momento de la canción 'Honky tonk man', interpretada por el propio Eastwood y el mítico Marty Robbins.

- 'Señales'. A partir de su segunda película, Shyamalan empezó a ser infravalorado de una forma alarmante, y creo que su film más injustamente atacado es 'Señales', un magistral ejercicio de suspense, milimétricamente rodado, con algunos momentos antológicos como todo lo que ocurre dentro de la casa cuando los protagonistas están encerrados.

- 'Cuna de Héroes'. Siempre que se habla de John Ford, nunca se cita este título, para un servidor uno de los mejores de su impresionante filmografía. Todo un homenaje a la vida en el ejército, lleno de sensibilidad, y con una pareja perfecta: Tyrone Power y Maureen O´Hara. ¿Por qué narices aún no está editada en dvd?

- 'Hecho en el Cielo'. El mejor film de Alan Rudolph para el que esto suscribe, hoy bastante olvidado. Una atípica preciosidad de película, con un tema bastante arriesgado por la posibilidad de caer en la sensiblería más ridícula, cosa que evita en todo momento. Memorable el 'We never danced' de Neil Young.

- 'Secreto tras la Puerta'. Nuca suelen citarla cuando se hace un repaso a lo mejor de la filmografía del gran Fritz Lang, y sin embargo es un film verdaderamente inquietante, muy hitchcockiano, y con una pareja protagonista impecable, dando vida a unos personaje cuyas decisiones ponen de lo más incómodo al espectador. Muy bien utilizada la belleza de Joan Bennett (eso sí que era una mujer).

- 'Frankenstein'. No tiene nada que envidiarle a la versión de Whale, o a las que hizo Fisher para la Hammer. Otra demostración de la genialidad de Kenneth Branagh, elevando la historia hasta límites insospechados, incluso con toques shakesperianos. Lo dicho mil y una veces: este tío tendrá que morirse para que empiecen a valorarlo.

- 'Legend'. Uno de los mejores films de su autor, y que debería haber lanzado a Tom Cruise (al final se encargó de hacerlo Tony Scott, el hermano menor, en la infumable 'Top Gun'). Un cuento en toda regla, con una carga onírica pocas veces vista en una película. Inolvidable la música de Jerry Goldsmith (y que en una versión en vídeo fue sustituida por un score de Tangerine Dream), y Tim Curry sensacional en su papel. El propio Peter Jackson confesó haberse inspirado en este film para algunas cosas de su famosa trilogía. Yo aún rezo para que editen de una vez el montaje de casi dos horas que hay editado en los USA.

- 'La Puerta del Cielo'. La película que llevó a la bancarrota a la United Artists, es un bellísimo western lírico de lo mejor filmado por Michael Cimino. Absolutamente imperdonable que en dvd sólo exista la versión recortada, 149 minutos, y que es penosa. Habrá que empezar a recoger firmas para que editen la versión de 219 minutos.

- 'Los Viajeros de la Noche'. El mejor film de vampiros del cine moderno, de la ya de por sí infravalorada Kathryn Bigelow, una estupenda película donde nos encontramos con los carismáticos Lance Henriksen y Bill Paxton, formando parte de una curiosa familia de vampiros. Los ecos a John Ford y su 'Centauros del Desierto' son innegables. Por cierto, aquí podríamos meter también 'Vampiros' de John Carpenter, una verdadera delicia con no pocos homenajes al western.
Es su turno, damas y caballeros.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Alberto Abuin
¿Y las otras, pupegbl?
Alberto Abuin
de acuerdo en todas, menos en 'Ford Fairlane', un bodrio espantoso sin pizca de gracia.
Alberto Abuin
¿Y las otras, Fani?
Alberto Abuin
Mira, Ramón, yo sí he visto las que tú nombras, y estoy de acuerdo en algunas. El caso de 'El mensajero del Miedo' es curioso, porque no aguanta la comparación con la versión de Frankenheimer. Aún así, no está mal.
Alberto Abuin
Bien, sabía que alguien lo preguntaría, ahí va la respuesta, tachán, tachán:
es inteligencia artificial evolucionada. Y pistas que demuestren esta afirmación hay un par en la película. Volved a verla y duisfrutadla en su gran, gran medida.
Alberto Abuin
alex, repito, en AI no hay marcianos.
Me alegran esas reivindaciones a Spielberg en general, y en concreto a 'Un Mundo Perfecto' (obra maestra) y 'Hulk' (la mejor adaptación que se ha hecho de un superhéroe, si se le puede llamar así).
Imagenes y palabras, me sumo a lo de 'Hook'.
Alberto Abuin
alex, no es cuestión de saber de cine, sólo de fijarse un poquito.
La respuesta a tu pregunta está en un coment anterior mío, respondiendo a otros lectores que hicieron la misma pregunta. Hay que leer los coments, así no nos repetimos ¿ok?
THE ROCK, muy de acuerdo en 'La Chica del Gangster' y 'Drácula' versión Badham.
Alberto Abuin
eduo, yo no lo hubiera expresado mejor. Interesante aportación, aunque este post no sea el lugar adecuado. Ya tengo otra idea para un post.
Markus, di a quienes van dirigidos tus coments, que si no, nos liamos.
Alberto Abuin
juas, 'Ratatouille' no entra ni de coña en esta categoría. Los resultados taquilleros fueron excelentes y tanto crítica como público se rindió a sus pies. Uno de esos pocos casos en los que casi hay unanimidad total.
Alberto Abuin
THE ROCK, Danny Cannon no tiene nada que ver con 'Demolition Man'.
urzaiz20, sólo estoy de acuerdo en 'El Último Boy Scout'.
Tengo varios posts en mente, y el de las pelis favoritas es uno de ellos, aunque realmente se dividiría en 10 posts, uno por década.
Saludos a todos.
Alberto Abuin
¿y las demás, gygy?
Alberto Abuin
eduo ¿'Black Hawk Down' con Bruce Willis??? coño, yo debí ver otra versión.
eluyeni
Bien, he de decir que cuando lei el título del post me quedé pensativo… ¡son tantas para mí! Ahora bien, a fecha y hora de este post, y sin haber leido la tremenda ristra de posts que me preceden (en serio, no he leido ni uno), las que se me vienen al magín (y por riguros orden aleatorio-sináptico) son:
Todo en un día * El tiempo de los intrusos * Locos de remate * Payback * Juegos salvajes * Trabajo basura * Bubba Ho-Tep * El más allá * Triángulo díabólico de las Bermudas * Godzilla * Grand Canyon * Hablando con la muerte * Waterworld * Vivir y morir en L.A. * La zona gris Rebelión en Polonia
bfff,,,,podría seguir hasta pasado mañana, pero ya es muy tarde. Todas estas películas comparte dos características:
1. Reconociendo que no son obras de arte, ejercen un inexplicable embrujo en mí, que se traduce en esta sensación para todos entendible: si un día llegas a casa y enciendes la tele y zappeando ves que la están echando, dices: "coño! con lo que me gusta esta tontuna!", y te la acabas viendo (aunque yo la has hecho varias veces).
2. La mayor parte de ellas no he visto nunca que las pongan excesivamente bien las críticas (cosa que no me preocupa, pero que a la que sí presté atención en su momento).
Otro día, quizá me salgan otra ristra, pero hoy me ha dao por éstas.
Salu2 ;)
340494
Bueno, todos esperábamos este post. Yo colaboro con otro par de pelis. Primero: Amelie (infravalorada por gran parte de la crítica, incluso vapuleada). Segundo: Atrapado en el Tiempo (esa con Bill Murray, creo que no tiene el lugar que se merece) Tercero: Cualquiera del Branagh (salvo alguna excepción)
Y… bueno ahora me he qudado en blanco. Luego sigo. Saludos
pupegbl
Muy de acuerdo con Inteligencia Artificial, de acuerdo con Señales y nada de acuerdo con Frankestein. Esta última es mala con ganas, me decepcionó.
pupegbl
De acuerdo con Leyend también. Las otras no las he visto, pero me pica la curiosidad.
pupegbl
Otra infravalorada como han dicho arriba es "La Guerra de los Mundos" de Spielberg. Todos la critican y a mi me parce una película de aventuras y acción buena y con esa información con cuentagotas que nos dan sobre los extraterrestres para darles más misterio. A mi me moló.
pupegbl
Ford Fairlane, mala con ganas.
marv
Pues mis infravaloradas son:
El Truco final (The Prestige): No se exactamente que tratamiento le dieron a la peli en todo el mundo,exactamente, pero yo recuerdo muchas "2 estrellas" en los periodicos. ¡se merece 5 es magnífica!. Paso muy desapercibida.
Mineroty Report: no la tachan de buena, pero igual que la anterior película dicha, paso desapercibida. Gran historia de ciencia ficción.
De Shyalaman esta claro que todas estan infravaloradísimas y es una pena. Además de Señales, El Bosque también debe destacar; nose para que película fueron mejor las criticas, pero el final de El Bosque tenía que haber dado más que hablar.
marv
D= D: D: D:
He dicho que si recibió buenas críticas, pero se merecía aún mejores. Tampoco es para ponerse asì :P
chumaker
Mi película infravalorada por excelencia es Troya. Digan lo que digan, me parece bastante más entretenida que muchas, y los personajes más logrados de lo que me esperaba en un principio.
THE ROCK, ¿Revolver? ¿En serio? Buf, la compré por 3 libras y si lo hubiese sabido, le hubiese dejado el dinero de propina a la tendera y me hubiese ido a casa con las manos vacías. Es pretenciosa hasta decir basta, y me pareció aburridísima.
Tampoco entiendo lo del Shayl… cómo se llame: TODAS sus películas me parecen una memez, incluso (aunque menos) su reconocidísima ópera prima.
akiralogan
Yo me sumo a I.A.(bellísima), La guerra de los mundos(nunca entenderé porqué la critican tanto), Las aventuras de Ford Farlaine(yo la ví en castellano y me sigue pareciendo genial, es que me troncho), Hulk(pese a sus errores de guión y sus incomprensibles cambios con respecto al cómic), El protegido y Señales(aunque tambien creo que lo del agua fué una cagada), Gangs of NY( espectacular), un Niño grande(entrañable) y sobretodo ese peliculón llamado Atrapado en el tiempo.
Otras:
-Waterworld(tratada con injusticia)
-Dracula de Coppola(no es una obra maestra, es una obra de arte)
-Starshiptroopers(Verhoeven desatado, aunque no es su mejor película)
-El sentido del humor de Barry Sonnenfeld(y sus películas tb)
.Wild wild west
.Men in black I y II
.Cómo conquistar Hollywood
-Independence day(siempre denostada)
-El último gran héroe(la gente no entendió su humor)
-Saga Scream(que, a mi juicio, la gente tampoco acabó de entender su humor y por eso tuvieron que hacer las infumables Scary movie con su humor de brocha gorda)
-Cypher, de Vincenzo Natali
-Lo que la verdad esconde
-Mentiras arriesgadas(debería ser más recordada)
-Y,maltratada en este sacrosanto blog:TITANIC
me dejo algunas…hay tantas…
akiralogan
Me dejaba El club de la lucha.
THE ROCK, pienso igual lo de la icomprensible manía a los remakes. No lo entiendo. S te apetece la ves y si no pués no. Eso de proteger las películas como si fueran de uno… Lo de Punisher, yo nunca olvidaré a Mike Zeck, que lo dibujaba con pinta de Swarzenegger y se me clavó en la mente. Y de Constantine no he leído el cómic pero también creo que Sutherland habría quedado mejor.
¡Ah! y también defiendo Vampiros de Carpenter.
palomadelascuevas
Legend, además de inspirar a Peter Jackson, inspiró la creación de ese maravilloso juego que se llama Zelda ^^
Y también secundo lo de Big Fish, mucha gente la ignoró y otras la pusieron como bodrio, pero lo cierto es que es un peliculazo…
akiralogan
Amigo Stovall otra idea para post:¿Películas dobladas o subtituladas?
Otros títulos infravalorados: -Open range, el mejor Costner en años -La isla, un M.Bay muy movidito -El tesoro del Amazonas,peliculón -La isla de las cabezas cortadas, tampoco era para machacarla -Deep blue sea, demasiado maltratada -Impacto, esa obra maestra de Brian dePalma -No hay salida, injustamente olvidada -Atmósfera cero, peliculón, no sé si infravalorado pero sí olvidado. -sky captain y el mundo del mañana -Solaris, de Soderbergh -Misión imposible II
Y ahora un regalo para aleX y chaplin(y para los que quieran) que veo que les gusta Groucho Marx. Espero que os guste:
http://www.vayatele.com/2007/09/02-groucho-marx-vs...
marv
Es verdad Danny the Dog esta muy bien!
Haber digo una infravalorada: -Cellular =)
Alé, ahora empezareis a despreciarla :(
chumaker
Hombre, que al ejercito estadounidense no le tose nadie yo creo que lo sabe cualquiera que lea medio periódico. Lo que Black Hawk Down hace muy bien es lo de siempre, presentarlos como los buenos buenísimos y a los otros como malos malísimos (así de fácil es el mundo, oye). Y claro que sufren en las ciudades, porque no se trata de guerras propiamente, sino de intervenciones para derrocar a tal o cual gobierno; por tanto, no pueden entrar a saco. Si no ya verías tú lo que les iba a durar Bagadad. Qué conste que la película no me disgustó, de las mejores del Scott mayor (al otro ni lo nombro)
marv
¿Qué pasa nadie dice nada de la peli que he puesto como infravalorada (Cellular)?¿Todos estamos deacuerdo entonces de que es muy buena película? Me alegro =)
poderosafrodita
Ufff no estoy nada de acuerdo con Legend. Para mí es un película lenta a mansalva, cansina y pedante. No se merece más valoración de la que tiene: ver a Tom Cruise de joven y el unicornio.
blogeandolared
A propósito de la escena de "El Aventurero de Medianoche", puede entrar en la lista de escenas en las que una canción crea un momento mágico en una película.
http://blogeandolared.blogspot.com/2007/09/momento...
A propósito, yo metería aquí Dracula de Coppola, Los Blues Brothers, La JOven del Agua.