Tras un primer y estupendo trailer, aquí os traemos un nuevo avance de '30 Days of Night', el nuevo trabajo del realizador David Slade (quien debutó con la penosa 'Hard Candy'). El trailer es muy similar al anterior, pero como digo en el titular del post, no ha sufrido el "ataque" de la censura norteamericana. Además, al final del mismo hay una pequeña escena (sangrienta, por supuesto) donde se nos deja claro el tono que tiene la película. Personalmente, no pienso perdérmela.
'30 Days of Night' está basada en el cómic homónimo de Steve Niles y Ben Templesmith, y está protagonizada por Josh Harnett, Melissa George, Danny Huston y Ben Foster. Su argumento gira en torno a un pueblo que sufre el ataque de un ejército de vampiros sedientos de sangre. Se estrena en Estados Unidos el próximo 19 de octubre.
Vía | Tierra de Cinéfagos
Ver 20 comentarios
20 comentarios
eluyeni
Bien, parece que vamos a tener hemoglobina, menos mal. El primer trailer no me había inspirado mucha confianza. Desde luego, en esto de vampiros en ambientes gélidos de oscuridad total, no va a ser difícil que supere a 'Frostbitten', una tontuna que vi hace poco y que compartía bastante del ambientillo que parece que se anuncia.
Por otro lado, yo también me declaro "anti Harnett". Es increible lo insipido que es ese tío (supongo que las chatis no opinarán lo mismo, claro), que con esa eterna cara de crio "achinao" pues como que hace difícil creerle en el papel de sheriff, salvo que sea del Legoland.
Salu2 ;)
chumaker
Pues yo no sé si habrá o no más miga que esto, pero cinco minutos de trailer me parecen excesivos. De hecho, he parado de verlo, porque me estaba dando la impresión de que ya había visto la película. Odio que hagan eso, sobre todo con comedias.
palomadelascuevas
¿Soy yo o la rubia es clavada a la 'Anya' de Buffy cazavampiros?
Qué bien queda 'Apocalypse Please' :D~~~~ Y si ya hubieran puesto el trozo en el que Matt cante "This is the end… of the world…" ufffffffffff. (No, no soy musera yo tampoco xD)
La escena del final no la he visto entera porque no me quiero joder la peli, que por supuesto iré a verla :D
lathspell
Sigo diciendo que me encanta la elección de la cancion de Muse y tras haber visto este segundo trailer… casi me han contado la pelicula. Es una pena este tipo de trailers
rbn
Sí que pinta bien, sí. Esperemos que no se quede sólo en un par de escenas buenas (las que suelen aparecer en el trailer) y el resto de la película sea un turrón… Por cierto, es la segunda vez que escucho a Muse en la BSO de una película de terror en poco tiempo, en "28 semanas después" sonaba "Shrinking Universe" y en esta película "Apocalypse Please". Para los que somos fans de Muse es todo un acierto claro :D.
Saludos!!
rbn
Vaya, mientras escribía mi comentario ha publicado Kyol y practicamente le he plagiado xDD
belalugosi
A mi "Hard Candy", a pesar del mal rato genital que pasé, me pareció una buena peli, y, para mi el descubrimiento de una gran actriz.
Lo de 30 días de noche, está basado en una novela gráfica. Editada un par de veces y de éxito medio. La idea no es ni mucho menos mala, y es, poderosamente cinematográfica. De Steve Niles y Ben Templesmith. Se desarrola en Barrow es un pequeño pueblo de Alaska que cada año sufre 30 días de completa oscuridad. 30 días de noche narra los hechos que tienen lugar un año en el que un grupo de vampiros, conociendo esta peculiaridad geográfica del pueblecito, deciden haber una "visita organizada" a la localidad, aprovechando que durante un mes podrán campar a sus anchas sin preocuparse de la luz del sol. Un asalto en toda regla durante le cual el sheriff del pueblo y su esposa (que es también su ayudante) intentarán mantener con vida a los habitantes de Barrow, conseguir ayuda del exterior y plantar cara a los vampiros para salir con vida del ataque, o al menos, plantar cara e intentar llevarse por delante algún que otro vampiro.
Comentaros, que, Steve Niles, concibió el guión para venderlo como peli, pero al no tener éxito en su propósito, decide venderlo como cómic y, tras el éxito del mismo, las productoras se han fijado por fín en su obra, es por ello, que os digo, que es poderosamente cinematográfico, cosa que se aprecia en el cómic.
belalugosi
Si tu supieras de las cosas que me entero yo en este blog… Evidentemente según la fuente (a la larga te das cuenta de quien escribe de lo que sabe) asimilo como veraz o no lo escrito. Pero es de los mejores sitios sobre actualidad y curiosidades cinematográficas (además de por los autores del blog, por ti y algún otro gran posteador), de hecho,este blog, debido a mi falta de tiempo, es el único que visito, y procuro proporcionaros lo que de algunos temas pueda saber para compensar lo que aquí aprendo. Olé, que sentimental y lacrimoso…parezco de OT dando agradecimientos…
nitroglicerino
Menuda pinta tiene. Y no creo que el trailer cuente mucho. La novela gráfica tiene mucha más miga que simplemente unos vampiros campando a sus anchas durante 30 noches.
MC
"La penosa Hard Candy", eso sí que es criterio.
belalugosi
Si bueno, nitroglicerino, lo bueno de una sinopsis es que te deje algo por ver.
A mi Harnett me gustó en "El Caso Slevin".
Inquina Colectiva
Pero que nos has puesto!!. El trailer de una película o un cortometraje?? Solo me falta por descubrir los títulos de crédito del final!
Juan Luis Caviaro
Inquina, la respuesta está en el titular del post.
aleX
¡Tiene que ser buenisssimaaa!!!
Juan Luis Caviaro
Maaaaasp, que el film viene de un cómic lo digo en el post, eeeeeh… ya te vale, lees sólo los comentarios, ¿no? ;)
Belalugosi, mil gracias por ampliar la información y por los elogios al blog. Sin vosotros, este sitio no sería el mismo. Por cierto, ¿qué te parece el cómic, aparte de lo que has comentado? Yo estoy leyéndolo (compré ése y las dos "secuelas") y por ahora me encanta.
belalugosi
Lo mejor, para mi gusto de ese cómic es la atmósfera generada por Ben Templesmith (dibujante), lo malo es que ese tipo de dibujo sacrfica un poco la calidad narrativa. Pero desde mi punto de vista, en este caso dar prioridad a la estética es un acierto, ya que, como apreciarás Chico Viejo, hay páginas que son verdaderos cuadros "goyescos", y, eso es muy importante en un cómic de Vampiros, sobre todo si está concebido para el cine, que es un medio menos denso que el "viñetil".
Juan Luis Caviaro
Sí, entiendo lo que dices, es un poco lo que le pasa al '300' de Miller, ¿no?
belalugosi
Exacto. Son cómics de épica fácil (en el caso de "300") o de un poderoso impacto gráfico (en este caso). Si te das cuenta, ahora que sino recuerdo mal, estabas con otros autores de cómic, puede que encuentres este más vacío de guión pero con un dibujo en que la expresividad y el horror son protagonistas. Aunque la idea es buena y está bien desarrollada, no es una obra maestra de la narrativa, no podría ser una buena novela, para explicarme mejor.
albis
El trailer destripa la película, pero tampoco hay mucho que contar. El planteamiento de Niles es muy original, y Templesmith es sin duda uno de los dibujantes con mayor personalidad (oscuro como el lomo de Darth Vader) del comic. Pero la historia funciona precisamente por su simplicidad, tan sencilla e inquietante como el opresor escenario en el que transcurre.
Espero que la película no trate de explicarnos las cosas demasiado y vaya directa a la yugular (ejem, no como unos cuantos robots que yo me sé).
Otra recomendable obra de los dos autores (que no tardarán en trasladar al celuloide): Criminal Macabre.
nonasushi
Chico viejo,no gastes tu tiempo viendo esta peli. Me la estrenaron aqui hace una semana (Londres) y la verdad sufrí mucho. En mi blog hablo mas de ella